Europa está a punto de "arreglar" la navegación web eliminando lo más molesto que han creado
La UE se ha dado cuenta de lo molesto que es elegir cada cierto tiempo las preferencias de cookies al visitar una web, se va a modificar este comportamiento próximamente
La Unión Europea ha promovido en los últimos años leyes y reglamentos que han dado de qué hablar, tanto de lo bueno como de lo malo. Las más importantes han sido la Ley de Mercados Digitales y el conocido RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). Este último fue un avance importante que data desde el 2018 pero trajo una incomodidad en el apartado web, la constante presión por elegir las preferencias de cookies una vez que visitamos una página web diferente. La UE dará marcha atrás a esta incomodidad después de darse cuenta que no ayuda a nada y que no ofrece una libertad de elección real.
La UE reconoce algo que hizo mal respecto al RGPD y las cookies
Muchas páginas web a nivel mundial sobre tecnología pensaron que era una buena idea adaptarlo tal y como pasa en Europa. Cada vez que visitas una página nueva, si ha pasado tiempo si visitarla, no podrás evitar pasar sobre esta advertencia de ventanas emergentes para elegir las preferencias sobre las cookies.

Todos estos servicios estarán dentro de la Ley de Mercados Digitales
Recordemos que las cookies son archivos de texto muy pequeños que se almacenan en nuestros ordenadores y estos sirven para que los sitios web hagan ciertas acciones en los navegadores, las más comunes son de rastreo o saber si nosotros hemos visto algunos anuncios. El uso más benéfico es el de saber quiénes somos y si ya somos parte de la página web mediante algún registro.
Aunque no todo es tan bueno como parece ya que algunos sitios web realizan malas prácticas con las cookies. En muchas ocasiones es posible gestionarlas pero las listas de opciones a veces son interminables o confusas. De acuerdo a lo que informa The Verge, ahora se podrán configurar dichas preferencias "de forma centralizada" que básicamente es hacerlo desde el navegador. Ya no se tendrá que aceptar o rechazar las cookies en la ventana emergente.

Reglamento General de Protección de Datos en la UE
¿Servirá este cambio? Está programado para el próximo año
La UE estima desplegar este cambio hasta el próximo año, por lo que las normas actuales seguirán presentes. Al menos, las empresas que abusen de las cookies o de las ventanas emergentes ya no podrán salirse con la suya tan fácil. Ya no nos preguntarán por usos como el de iniciar sesión mediante un registro previo, es decir se eliminarán pasos que ya no son útiles y que solo nos invaden de ventanas emergentes o advertencias molestas.
El RGPD es fundamental ya que forma parte como una "protección de la privacidad tecnológica" y exigen algunas restricciones que nos salvan a nosotros como usuarios. Nuestros datos no pueden estar dispersos sino que siempre debe haber un fundamento para ser procesados, además que deben estar cifrados y nosotros podemos pedir una copia de esos datos o pedir que se eliminen. Veremos el próximo año cuando suceda este cambio si la experiencia al momento de navegar en la UE se nota distinto.
Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.