Intel no se rinde: presenta sus nuevos procesadores Panther Lake para desafiar a Apple y Qualcomm
Luego de las polémicas de la 14va generación de sus procesadores, Intel quiere recuperar la confianza de sus usuarios con Panther Lake.

Intel quiere volver al centro del escenario. Tras años de perder terreno frente a Apple Silicon y los Snapdragon X Elite de Qualcomm, el gigante de los semiconductores ha revelado oficialmente su próxima gran apuesta: Panther Lake, su nueva generación de chips para portátiles, diseñada con el proceso Intel 18A y que tiene una misión un poco difícil en estos momentos: volver a conseguir la confianza de los usuarios luego de la desastrosa 14va generación.
Según su CEO, Pat Gelsinger, este lanzamiento marcará “el comienzo de una nueva era para los procesadores Intel” y “enderezará el rumbo” de la compañía. De hecho, el ejecutivo sabe de los problemas, por lo que igual menciona que quizá sea una de las últimas oportunidades para competir.
- Tambien te podría interesar: Xiaomi presenta su chip Xring 01, un procesador de 3 nm que rivalizará con los chips de Apple Silicon
Panther Lake: el regreso de Intel con fuerza renovada
Los nuevos chips Intel Core Ultra Series 3 —nombre comercial de Panther Lake— prometen un equilibrio entre rendimiento, eficiencia energética y potencia gráfica, apuntando directamente al segmento dominado por Apple M3 y M4 y Qualcomm Snapdragon X. Al no haber tantos problemas con la gama ultra, puede llegar a ser el buque insignia de la compañía.
Estos fueron los puntos clave del lanzamiento que se han presentando durante el evento de presentación:
- Fabricado con el proceso Intel 18A, el más avanzado de la compañía, con transistores RibbonFET y tecnología de energía PowerVia.
- Diseñado para portátiles ultraligeros y equipos de alto rendimiento con inteligencia artificial integrada.
- Ofrecerá hasta 16 núcleos (entre núcleos de rendimiento y de eficiencia).
- Gráficos Xe3 de nueva generación con hasta 12 núcleos y soporte para ray tracing.
- Compatibilidad con hasta 128 GB de RAM DDR5 o 96 GB LPDDR5.
- Integración de NPU dedicada para acelerar tareas de IA y cómputo inteligente.
> “Con Panther Lake, buscamos ofrecer el mejor rendimiento para laptops sin comprometer batería ni gráficos.” — Pat Gelsinger, CEO de Intel
¿Cuáles son las mejoras frente a generaciones anteriores?
Intel asegura que Panther Lake supondrá un salto generacional frente a Lunar Lake, tanto en eficiencia como en potencia gráfica.
Comparado con Lunar Lake:
- 10 % menos consumo total de energía.
- 50 % más de rendimiento en GPU.
- IA integrada más potente y optimizada para aplicaciones locales.
- Nuevo motor multimedia con codificación y decodificación AV1 de 10 bits y soporte para XAVC de Sony.
Además, su diseño modular (con varios “tiles” o bloques funcionales) separa cómputo, gráficos y conectividad, permitiendo optimizar cada parte del chip de forma independiente.

Especificaciones completas del Intel Panther lake
Disponibilidad y calendario
Aunque Intel ya inició la producción inicial, Panther Lake llegará oficialmente en 2026.
Cronograma estimado:
- Q4 2025: envío de las primeras unidades a fabricantes (OEMs).
- Primera mitad de 2026: llegada a portátiles comerciales.
- Objetivo: convertirse en la “plataforma de PC más adoptada del mundo”, según Intel.
Por ahora, se espera que Acer, ASUS y Dell sean los primeros en integrar Panther Lake en sus nuevos modelos, aunque todavía no hay confirmaciones oficiales.
Enfocado en IA y productividad
Una de las grandes novedades es su NPU dedicada (Neural Processing Unit), diseñada para ejecutar modelos de inteligencia artificial directamente desde el dispositivo —una tendencia que Apple, AMD y Qualcomm también están abrazando.
Esto permitirá:
- Procesamiento de IA local sin depender de la nube.
- Funciones inteligentes en apps de productividad, edición y creación de contenido.
- Mayor autonomía al reducir el consumo energético en tareas de IA.
Intel contra todos: Apple y Qualcomm en la mira
El mercado ya no es el mismo. Mientras Apple perfecciona sus chips M3 y M4, y Qualcomm presume de su Snapdragon X Elite con IA integrada y eficiencia sobresaliente, Intel busca volver a ser sinónimo de potencia e innovación.
La estrategia de Intel con Panther Lake:
- Recuperar control total de su proceso de fabricación.
- Ofrecer una alternativa competitiva a los chips ARM.
- Posicionar su arquitectura 18A como referencia para PCs de nueva generación.
Panther Lake es más que un chip, ya que es el intento más ambicioso de Intel por recuperar su trono en la era de la inteligencia artificial y la eficiencia extrema. Sin embargo, el verdadero desafío llegará cuando los primeros portátiles salgan al mercado y puedan compararse, de tú a tú, con los de Apple y Qualcomm. ¿Será este el “momento comeback” de Intel o un nuevo intento fallido? El 2026 nos dará la respuesta y sin duda puede ser importante.
Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.