La IA podría ser la "persona del año" de 2025 para la revista TIME
¡El impacto económico de la IA es su gran aval como nominada a la "Persona del Año" de la revista TIME en 2025!
La distinción de "Persona del Año" otorgada por la revista TIME funciona como el principal barómetro de la influencia global, reconociendo a la figura o fuerza más determinante del panorama mundial. En la edición de 2025, a pesar de contar con un catálogo variado de candidatos humanos que van desde el CEO de NVIDIA, Jensen Huang, hasta el nuevo Papa, León XIV, e incluso Donald Trump, los mercados de predicción apuntan a que el galardón podría recaer, de nuevo, sobre una entidad no humana: la Inteligencia Artificial (IA).
En plataformas de apuestas como Polymarket, que manejan un volumen considerable de euros en predicciones, la opción de "La Inteligencia Artificial" lidera las probabilidades con un 35% de apoyo. Este porcentaje la sitúa notablemente por encima de los principales ejecutivos y líderes mundiales. Por ejemplo, Jensen Huang es el segundo favorito con un 26%, mientras que el Papa León XIV alcanza el 14% y el presidente estadounidense, Donald Trump, se mantiene en un 8%.
AI leading the odds for Time’s 2025 Person of the Year makes sense.
— Polymarket Money (@PolymarketMoney) November 24, 2025
It’s the only “person” who showed up to work every single day in 2025. pic.twitter.com/hCeug4OHUM
La IA podría ser la "persona del año" de 2025
El argumento más fuerte a favor de la IA como ganadora se basa en la prueba tangible de su impacto económico. El último año ha estado marcado por un frenesí inversor que subraya la convicción de las grandes corporaciones en su potencial.
Según datos de CFO Dive, los gastos de capital combinados de Microsoft, Alphabet (Google), Amazon y Meta alcanzaron una cifra astronómica, que supuso un aumento del 77% respecto al año anterior, con la mayor parte destinada a infraestructura de IA. Mientras que NVIDIA se convirtió en la compañía más valiosa del mundo en 2025, gracias al desarrollo de los componentes necesarios para aplicar esta tecnología.
La omnipresencia de la tecnología se refleja también en el uso diario, con predicciones que anticipan que la búsqueda de información online asistida por IA se triplicará en 2026.
La "persona del año" no siempre es una persona
La revista TIME tiene un precedente claro para este tipo de elección. En 1982, la publicación coronó al ordenador como la "Máquina del Año". En aquel momento, la revista justificó su decisión argumentando que había "algunas ocasiones en que la fuerza más significativa en las noticias de un año no es un individuo, sino un proceso". Ese galardón reconoció el surgimiento y la explosión de ventas de la computadora personal.
Cuatro décadas después, la Inteligencia Artificial representa una disrupción tecnológica de una magnitud comparable, o incluso mayor. La IA ha demostrado una influencia omnipresente, no solo en la industria, sino en la vida cotidiana.
Por supuesto, como sucede con todo lo novedoso hay posturas escépticas. Figuras como el premio Nobel Geoffrey Hinton han expresado su preocupación sobre la posible existencia de una burbuja de la IA, sugiriendo que los ingresos actuales no justificarán las inversiones masivas a menos que la IA "nos reemplace a todos". Sin embargo, la selección de la TIME es anual y basada en los datos que existen, no tanto así en el impacto futuro.
La elección de la Inteligencia Artificial como "Persona del Año" de 2025 está liderando las predicciones, respaldada por cifras de inversión que redefinen la economía global, la IA se ha consolidado como la fuerza dominante, superando la influencia de cualquier candidato humano en el panorama mundial. Y este año, nadie lo puede negar. ¿Cómo os imagináis la portada?
Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.