La prueba de que la IA es el futuro: uno de los que más sabe apuesta a que "podría dirigir una empresa"
La IA ha evolucionado mucho en los últimos años pero, ¿tanto como para poder dirigir una empresa? Sam Altman piensa que sí
Sam Altman, el CEO de OpenAI, es una de las voces más autorizadas para hablar de inteligencia artificial. Como creador de ChatGPT, ha sido uno de los principales impulsores de esta tecnología, que ha conseguido popularizarla en tiempo récord. Y, ahora, acaba de afirmar que la IA estará preparada para dirigir una empresa, poco después de decir que algo malo iba a pasar con la IA.
El ejecutivo ha declarado que una división bastante significativa de OpenAI podría ser dirigida en un 85 % por una inteligencia artificial a corto plazo. Altman ha llegado a declarar en "Conversations with Tyler" que "sería una vergüenza para mí si OpenAI no fuera la primera gran empresa dirigida por un CEO de IA". El CEO de la compañía ya es famoso por sus predicciones futuras sobre la IA y sus posibilidades.
¿Puede la IA ser el CEO de una empresa?
La inteligencia artificial ha experimentado un progreso asombroso en apenas unos años, hasta el punto de convertirse en una herramienta decisiva para muchas empresas. Su capacidad para analizar miles de datos en segundos permite obtener conclusiones y proyecciones que antes requerían mucho más tiempo y esfuerzo humano.
En ese sentido, es comprensible que, como señala Altman, haya áreas dentro de una compañía que una IA podría gestionar sin grandes dificultades. Él mismo lo describe como un “experimento mental muy útil”, una forma de explorar hasta dónde puede llegar la automatización sin perder el control humano.
Me parece un experimento mental muy interesante pensar qué tendría que pasar para que un CEO de IA pueda hacer un trabajo mucho, mucho mejor dirigiendo OpenAI que yo, lo que claramente sucederá algún día.
Aunque ese pueda ser el destino de OpenAI, y puede que lo sea en un corto espacio de tiempo, creo que la inteligencia artificial está concebida para asistir en la toma de decisiones, no para sustituirlas. Por eso siempre deberíamos mantener abierta la posibilidad de una intervención humana o, al menos, de una supervisión constante. El factor humano, tanto en la representación como en la asunción de responsabilidades, es algo que una inteligencia artificial difícilmente podrá replicar.
Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.