Meta presenta sus primeras gafas inteligentes con pantalla: las Meta Ray-Ban Display

Meta presenta sus primeras gafas inteligentes con pantalla privada que solo nosotros podremos ver

Meta presenta sus primeras gafas inteligentes con pantalla: las Meta Ray-Ban Display
Las Meta Ray-Ban Display ya se han presentado
Publicado en Tecnología

Las Meta Ray-Ban Display ya son una realidad, las primeras gafas inteligentes con pantalla se han presentado y extienden la colaboración de la conocida marca de gafas con la propietaria de Facebook, Instagram y WhatsApp. Se trata de las primeras gafas realmente comerciales con inteligencia artificial, cámara y pantalla a todo color.

Las gafas han sido presentadas por Mark Zuckerberg durante el Meta Connect 2025. Las gafas funcionan junto con un dispositivo llamado Meta Neural Band que llevamos en la muñeca y que es capaz de reconocer los gestos que hacemos con la mano.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Ray-Ban | Meta (@raybanmeta)

Qué son capaces de mostrar las Meta Ray-Ban Display en su pantalla

En esencia, las Meta Ray-Ban Display son similares a la generación sin pantalla, ofreciendo la inteligencia artificial de Meta, altavoces y cámara. Pero lo que realmente llama la atención de estas gafas es su pantalla, situada en el cristal derecho. Una evolución directa del Meta Orion presentado hace un tiempo.

La pantalla a color de 600 x 600 píxeles está integrada en la lente derecha de las gafas y te permite ver de forma privada mensajes, imágenes, vídeos, notificaciones, respuestas de texto, navegación en mapas y visuales a tus consultas y mucho más sin tener que sacar el teléfono del bolsillo.

Con estas gafas con pantalla, Meta se adelanta a toda la industria. Incluso a Apple, que lleva tiempo desarrollando unas gafas de este estilo pero que todavía no se han lanzado. El precio de las Meta Ray-Ban Display parte de los 799 dólares, por lo que son bastante más caras que las opciones sin pantalla, pero un paso hacia el futuro.

Meta ha presentado también otras nuevas gafas inteligentes: las Ray-Ban Meta de 2ª generación (329 dólares), ya disponibles, que graban vídeo en 3K y mejoran la autonomía hasta 8 horas; las Oakley Meta Vanguard (499 dólares), enfocadas en el deporte, con cámara gran angular de 12 MP e integración con Strava y Garmin, que llegarán el 21 de octubre; y el Meta Horizon Engine, una plataforma que permite capturar y personalizar entornos 3D con las gafas Quest, ofreciendo una experiencia inmersiva muy superior a la vista hasta ahora.

Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!