Meta y su IA están reventando Apple Intelligence literalmente

Meta sigue haciendo movimientos relacionados a contrataciones de empleados, expertos de IA, ahora se ha llevado a otro miembro más de Apple donde se evidencia la gran cantidad de dinero que paga por llevárselos

Meta y su IA están reventando Apple Intelligence literalmente
Meta esta aprovechándose de los empleados de IA de Apple
Publicado en Tecnología

De acuerdo con un informe de Bloomberg, un experto de IA en Apple ha dejado Cupertino para unirse a Meta. Con este ya suman cuatro expertos en la materia que ha dejado la marca de la manzana para irse a la empresa de Mark Zuckerberg. Al parecer, el contrato salarial es bastante atractivo como para abandonar a una de las marcas más valiosas en el mundo. Apple Intelligence pierde una vez más, ahora en el terreno de capital humano ya que se está quedando sin expertos para continuar su desarrollo.

Meta le está arrebatando empleados de IA a Apple

Es algo que previamente les habíamos informado aunque pensábamos que se trataba de una baja natural, la realidad es que Meta está haciendo bastante presión para llevarse al mejor talento de cualquier empresa relacionada con IA. Uno de los primeros expertos en irse a Meta fue Ruoming Pang, que era el líder del grupo de modelos básicos de Apple. Los empleados que estaban bajo su mando fueron los siguientes en irse a Meta.

Mark Zuckerberg está nutriendo sus "Laboratorios de Superinteligencia", es una división de IA encargada de crear los sistemas avanzados que podrían ser capaces de alcanzar o "superar" la inteligencia humana. ¿Por qué Meta los está convenciendo tan rápido? Se rumorea que Zuckerberg está ofreciendo paquetes de compensación. En el caso del exlíder de Apple recibió la cuantiosa suma de 200 millones de dólares aproximadamente. Además, se les brinda un salario más alto, acciones y una prima de dinero adicional por firmar. Seguramente los demás ingenieros vieron que esa suma de beneficios no la recibirían en Apple.

Meta AI

Meta ataca a Apple y a otras empresas llevándose a empleados con conocimientos en IA

Una prueba de que Meta está haciendo hasta lo imposible por contratar ingenieros de IA la dio Sam Altman, el director ejecutivo de OpenAI. Ha afirmado que Meta ha llegado a dar primas por firmar de hasta 100 millones de dólares. Meta no ha buscado expertos solo en Apple sino que ha recurrido a la propia OpenAI y Anthropic, una empresa que ha demostrado estar a la altura en el desarrollo de IA.

Apple está en problemas por el desarrollo de su IA y Siri

Los de Cupertino tienen otro problema en casa y es el desarrollo de Apple Intelligence. Se ha visto evidenciada por el retraso en varias de sus funciones, además de que la versión final renovada de Siri está lejos de estrenarse. Será el año 2026 en el que Apple pueda reivindicarse si logra tener todo a tiempo, aunque no descartamos complicaciones en el camino.

Desactivar Apple Intelligence

Apple Intelligence puede ser una gran novedad, pero en algunos momentos es realmente útil desactivarla

Ante estos movimientos de personal, Apple se ve obligado a reestructurar sus equipos de IA. Craig Federighi como director de software de Apple se ha metido de lleno en la supervisión, además de Mike Rockwell que ha estado a cargo del desarrollo de Apple Vision Pro. Los de Cupertino considerarían utilizar tecnología desarrollada por Anthropic u OpenAI, razón por la cual algunos empleados de un nivel medio bajo pudieron sentirse desplazados.

Apple tiene todo en sus manos para seguir combatiendo una larga batalla por tener la mejor IA, aunque ahora parece que lleva todas las de perder. El desarrollo de iOS 26 y los demás sistemas operativos tendrán la responsabilidad de tener avances prometedores respecto a la IA de Apple, ¿lograrán cumplirlo?

Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!