Meta "le roba" a Apple una de las mejores mentes detrás de sus modelos de IA, Apple Intelligence en problemas

Apple registró la baja de un ingeniero clave en el desarrollo de IA, fue arrebatado por Meta y Mark Zuckerberg. Estas serían las razones detrás de lo sucedido

Meta "le roba" a Apple una de las mejores mentes detrás de sus modelos de IA, Apple Intelligence en problemas
Meta ataca a Apple y a otras empresas llevándose a empleados con conocimientos en IA
Publicado en Apple

De acuerdo con información de Bloomberg, Apple habría perdido a un elemento clave dentro de la ingeniería de IA para ser contratado por Mark Zuckerberg en Meta. Al parecer, Zuckerberg está realizando olas de contrataciones a modo de paquetes salariales atractivos para otras compañías, cosa que ha estado dando resultado. El nombre en cuestión del ingeniero se trata de Rumoing Pang, el que era líder del equipo de modelos básicos de Apple.

A billetazos, Meta le roba a Apple a un ingeniero de IA

El mencionado ingeniero tenía a su cargo a un aproximado de 100 ingenieros que trabajan en los modelos de lenguaje de Apple, por ejemplo todas las funciones que vemos actualmente en Apple Intelligence como Image Playground, Genmoji, notificaciones prioritarias, herramientas de escritura, entre otras. Y al parecer, Apple no ha sido la única afectada en términos de gran empresa, otros expertos de IA de OpenAI y Anthropic han sido convencidos por Mark de dejar sus empleos para irse a Meta.

La oferta de Meta es clara, muchas cifras traducidas en decenas de millones de dólares al año para incorporarlos. Pero Apple ha cometido un error que probablemente sea el motivo principal por el cual otros ingenieros o personal de IA pueda irse de Apple. Los de Cupertino han considerado adoptar tecnología de otras compañías para el LLM de Siri, en lugar de utilizar los modelos en los cuales están trabajando el personal de Apple, lo cual los ha dejado irritados y les ha afectado la moral en gran parte. No será una sorpresa si más empleados abandonan el barco de Apple en cuestiones de la IA.

Siri con fondo de ChatGPT

En Apple trabajan para que Siri pueda competirle a ChatGPT

Apple Intelligence y Siri, los planes no han salido como esperaban

Está claro que Apple no ha logrado los objetivos que se planteó cuando anunció por primera vez Apple Intelligence y la renovación de Siri en WWDC 2024. Ha pasado poco más de un año y la realidad es que solo han existido funciones a medias, retrasos evidentes y hasta retiros de funciones por no funcionar apropiadamente. Apple reestructuró sus equipos de IA y ahora están bajo la supervisión de Craig Federighi, el director de software de Apple, además del liderazgo de Mike Rockwell, la persona a cargo del desarrollo de Vision Pro.

Los nuevos sistemas operativos de Apple tienen un doble reto por delante, completar las actualizaciones de Apple Intelligence y satisfacer cada una de las necesidades de los usuarios con la llegada de Liquid Glass. Si pensábamos que con iOS 18 tendríamos actualizaciones y novedades por montones, se espera que con iOS 26 se repitan las mismas dosis, aunque en esta ocasión deberán ser muy cuidadosos con cada una de las novedades referentes a la IA.

Iconos iOS 26 Siri

Siri y su compromiso de mejora por parte de Apple en iOS 26

Esta mitad de año será importante en Apple, no solo por sus sistemas operativos, se viene el segundo gran evento del año para presentar la nueva serie de iPhone 17 y en donde iOS 26 jugará un papel muy particular. ¿Será esta mitad del año parte de la recuperación de Apple?

Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!