¿Se rompen los smartphones plegables? Hay alguien en doblando el Samsung Galaxy Z Fold 7 200.000 veces en directo

¡El Galaxy Z Fold 7 enfrenta un desafió en vivo para comprobar la resistencia de los componentes que lo hacen plegable!

¿Se rompen los smartphones plegables? Hay alguien en doblando el Samsung Galaxy Z Fold 7 200.000 veces en directo
El Galaxy Z Fold 7 puede superar 500.000 pliegues en condiciones "normales", según Samsung
Publicado en Tecnología

En el mundo de la tecnología, las especificaciones de las marcas con respecto a sus productos se toman literal y hay más de uno dispuesto a comprobarlas. Así, después de años de ver tests de caídas del iPhone para comprobar la resistencia de su pantalla o sumergido para comprobar su resistencia al agua, recientemente, le ha tocado el turno al Galaxy Z Fold de Samsung de comprobar su flexibilidad.

Para responder a las inquietudes sobre la resistencia de la bisagra y la pantalla flexible por el uso diario, a largo plaza, el YouTuber coreano especializado en tecnología ha decidido llevar a cabo una prueba de resistencia extrema con el reciente Samsung Galaxy Z Fold 7. Su objetivo: plegar y desplegar el dispositivo manualmente hasta alcanzar la asombrosa cifra de 200.000 veces, transmitiendo todo el proceso en directo para que el mundo sea testigo de su aguante.

El Galaxy Z Fold de Samsung comprueba su flexibilidad en vivo a través de YouTube

Al momento de redactar este artículo, la prueba ya superaba los 141.000 pliegues, lo que indica que el objetivo de las 200.000 está cada vez más cerca, probablemente a poco más de un día de distancia. Es importante recordar que Samsung clasifica oficialmente la pantalla OLED interna del Z Fold 7 para resistir hasta 500.000 pliegues en condiciones de laboratorio ideales. Sin embargo, realizar esta acción de forma manual durante tantos días plantea interrogantes sobre la fatiga de los materiales y la consistencia del movimiento.

A lo largo del exhaustivo proceso, el YouTuber ha realizado paradas estratégicas para evaluar el estado del móvil. Tras alcanzar los 95.000 pliegues, el dispositivo parecía funcionar con normalidad. La pantalla reproducía los colores correctamente, la sensibilidad táctil se mantenía intacta y componentes como los altavoces seguían operativos.

Sin embargo, al superar la marca de los 100.000 pliegues, comenzó a percibirse un ligero crujido al abrir y cerrar el móvil. A pesar de este ruido incipiente, la pantalla interna continuó funcionando sin presentar parpadeos ni daños visibles, lo que sugiere una notable resistencia del panel flexible.

¿Se rompen los smartphones plegables? Hay alguien en doblando el Samsung Galaxy Z Fold 7 200.000 veces en directo

Samsung asegura que el Galaxy Z Fold 7 supera 500.000 pliegues en condiciones de laboratorio ideales

Tras alcanzar los 105.021 pliegues, la pantalla seguía siendo completamente funcional, aunque el pliegue central se había vuelto visiblemente más marcado. Esto era esperable, ya que la repetición constante del pliegue ejerce presión sobre esa zona específica de la pantalla.

Samsung ha implementado varias mejoras en la construcción de su pantalla plegable, incluyendo una capa de vidrio ultrafino (UTG) un 50% más gruesa para mejorar la absorción de impactos, un nuevo adhesivo de alta elasticidad que une las capas OLED (ofreciendo, según Samsung, cuatro veces más capacidad de recuperación que los materiales anteriores) y una placa de titanio de alta resistencia que recubre la pantalla. Con lo cual, el dispositivo debería superar este exigente experimento.

Si bien alcanzar las 200.000 plegaduras de forma manual es una prueba extrema que va mucho más allá del uso diario promedio, los resultados hasta el momento son alentadores. Estaremos atentos al desenlace de este peculiar maratón de plegados para ver si el Galaxy Z Fold 7 logra superar esta exigente prueba de durabilidad.

Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!