¿Son privadas las conversaciones que tienes con ChatGPT?
Lo sucedido con la detención de un adolescente en Florida por hacer una pregunta de vida o muerte a ChatGPT nos hace reflexionar si todo lo que hacemos con la IA es privado o no

¿Recuerdas el caso del adolescente arrestado en Florida por lo sucedido con ChatGPT? Te ponemos en contexto rápidamente. Un individuo con tan solo 13 años de edad le preguntó a la IA cómo matar a un amigo y de inmediato se disparó una alarma gracias a un software de monitoreo. Los agentes de la ley y el orden se hicieron presentes y lo arrestaron. ¿Cómo supieron lo que consultó a la IA? Eso nos hace pensar si las conversaciones que tenemos con la IA son privadas o no.
Lo sucedido con el adolescente de Florida nos hace reflexionar sobre si ChatGPT es tan privado como pregona OpenAI
Una vez que entras al terreno de la IA no hay vuelta atrás. Aunque no lo utilices diario, sabes que es un servicio al que podrás recurrir cada vez que introduzcas la página web de ChatGPT, Gemini o la IA que hayas descubierto recientemente o directamente en tu app. Curiosamente, esta actividad fue detectada gracias a Gaggle, un software que está especializada en este tipo de monitoreos escolares con el fin de preservar la calma y la paz en internet.
El problema viene a colación en estricto sentido ya que muchos usuarios actualmente utilizan a ChatGPT como un amigo, como un confidente al que puedes contarle todos tus secretos, parece tan humano y nos hace pensar al instante en la película "Her". Lo que no nos ponemos a pensar es lo que hacemos con la IA, cada una de las interacciones son registradas. En el caso particular de adolescentes y menores de edad, ChatGPT y otras empresas de IA pueden monitorearlo además de los padres y madres de familia. En el ambiente laboral también es posible hacerlo, eso nos hace pensar que la privacidad en sí no existe dentro del entorno de las consultas de la IA.

ChatGPT en el iPhone
La confidencialidad es algo que la IA no acepta, aunque tampoco te lo va a decir
No esperes que un día la propia IA te diga que cualquier cosa que menciones va a ser secreto de estado porque nunca va a pasar. Cualquier dispositivo no está exento de protección y de goce de confidencialidad. El texto que coloques, pregunta, consulta, conversación, etc, podría ser utilizada en tu contra alguna vez.
Tenemos que tomar en cuenta que las herramientas de IA pueden ayudarnos y contribuir a mejorar nuestros procesos, no hay que confundirlo ni hacerlo pasar como un humano. Entre contarle tus secretos a tu mejor amigo, amiga, pareja o a la IA, ¿a quién preferirías decirle? Así que la próxima vez que uses la IA, toma en cuenta este artículo como recordatorio. De igual forma, puedes prevenirle a más personas conocidas que puedan tomar una pizca de conciencia la próxima vez que la utilicen. El caso del adolescente realmente significó algo relevante respecto al uso de la IA y cuestionarnos si estamos haciendo las cosas correctamente o no.
Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.