Un iPod con collar: así será el nuevo invento de Jony Ive

¡El filtrador Ming Chi Kuo ha sido el primero en sugerir cómo será el diseño del esperado dispositivo creado por Jony Ive, impulsado por Inteligencia artificial!

Un iPod con collar: así será el nuevo invento de Jony Ive
Hay más pistas de un dispositivo que, sobre todo, asegura que será revolucionario
Publicado en Tecnología

La colaboración del ex diseñador de Apple, Jony Ive y el CEO de OpenAI, Sam Altman, pretende derribar una máxima: todo está inventado. Hasta ahora, tanto los protagonistas del proyecto, como expertos en la industria han asegurado que se trata de un dispositivo revolucionario, del que hasta Steve Jobs estaría orgulloso, sin mucho más detalle. Sin embargo, ha sido el confiable filtrador Ming Chi Kuo, quien ha descrito lo que hasta ahora era una promesa.

Como un iPod pero con IA

Jony Ive y Sam Altman

Jony Ive y Sam Altman están preparando un dispositivo inspirado en el iPod

Según Kuo, el resultado de esta alianza tendrá una estética minimalista y la funcionalidad compacta que caracterizaron a uno de los productos más icónicos de Apple: el iPod Shuffle. Esta filtración inicial, sumada a la confirmación de la estrecha colaboración entre ambos ejecutivos, alimenta la curiosidad sobre cómo Ive y OpenAI buscan redefinir nuestra interacción con la inteligencia artificial, sin necesitar un smartphone ni un ordenador.

Asimismo, asegura que se trata de un dispositivo que se perfila como un compañero discreto pero poderoso. Kuo sugiere que su tamaño será "ligeramente mayor" que el ya desaparecido AI Pin de Humane, un dispositivo que buscaba precisamente ofrecer una alternativa al smartphone mediante la inteligencia artificial integrada en un pequeño accesorio vestible. Sin embargo, la inspiración estética parece provenir de un icono de la simplicidad de Apple: el iPod Shuffle.

El dispositivo de Jony Ive para OpenAI funcionará por voz

El iPod Shuffle, en sus diversas iteraciones, siempre se caracterizó por su diseño compacto y elegante, priorizando la portabilidad y la facilidad de uso por encima de una pantalla compleja. Al igual que el Shuffle,este nuevo dispositivo de IA prescindiría de una pantalla, confiando en su conectividad con smartphones y computadoras para ofrecer una experiencia complementaria.

De este modo, se cree que la interacción principal con este dispositivo se realizaría a través de la voz, gracias a la integración de micrófonos para el control vocal. Además, incorporaría cámaras capaces de analizar el entorno del usuario, sugiriendo una capacidad de comprensión contextual y una posible interacción con el mundo físico a través de la visión computacional.

En cuanto a su portabilidad, Kuo anticipa que los usuarios podrán llevar el dispositivo alrededor del cuello, como un collar, ofreciendo una alternativa al sistema de clip del AI Pin y sugiriendo una integración más natural en la vestimenta del usuario.

Kuo estima que la producción en masa de este innovador dispositivo podría comenzar en 2027, dejando margen para posibles cambios en el diseño final y las especificaciones técnicas. A pesar de todo, el analista ha reconocido que esta información podría cambiar y que la incertidumbre inherente al desarrollo de hardware disruptivo, especialmente en un campo tan dinámico como la inteligencia artificial, no es menor.

En el pasado, hemos sido testigos de intentos por crear dispositivos "más allá del smartphone" que aprovechen la inteligencia artificial para ofrecer nuevas formas de interacción. Sin embargo, muchos de estos esfuerzos, como el mencionado AI Pin, no lograron una adopción masiva. Pero, la entrada en escena de Jony Ive, con su legendario historial de diseño intuitivo y centrado en el usuario, podría marcar una diferencia significativa.

El propio CEO de OpenAI, Sam Altman, ha expresado un gran optimismo sobre este proyecto, afirmando haber probado el dispositivo en su hogar y considerándolo "la tecnología más innovadora que el mundo haya visto jamás". Esta declaración, viniendo de la mente detrás de ChatGPT, destaca la ambición y el potencial que OpenAI deposita en esta colaboración con Ive. Por ahora queda esperar por este "iPod de la IA", inspirado en algo conocido, pero a la vez muy diferente.

Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!