3 consejos para hacer los mejores retratos con el iPhone

El iPhone toma excelentes fotografías, pero con estos consejos algo bueno se convertirá en magnífico.

3 consejos para hacer los mejores retratos con el iPhone
Publicado en Tutoriales

iPhone sin duda tiene una de las cámaras más avanzadas del mundo, en la que la mayoría de las ocasiones nos presenta imágenes y retratos de primer nivel. Pero, aun así, siempre hay espacio de mejora, sobre todo con las nuevas funciones que el móvil le implementado a sus lentes desde hace años (por ejemplo, aquí revisamos todas las novedades que trae el iPhone 16 Pro Max).

Pero la mayoría de los modelos de iPhone tienen una excelente lente, por lo que es posible y probable que con algunos consejos puedas tomar retratos como si fueran cámaras profesionales. Aquí te vamos a dejar algunos consejos que sin duda te servirán para otros días.

Mejora los retratos con el iPhone: algunos consejos interesantes

A pesar de que las lentes de los iPhone son muy avanzados y las tecnología de imagen son mejores que antes, siempre puedes mejorar tus retratos aplicando algunos trucos o activando funciones que para muchos están ocultas. Aquí algunas:

Mejores condiciones de luz

Este consejo no es exclusivo para los usuarios de iPhone, sino para cualquiera que quiera capturar excelentes retratos: la iluminación es un elemento importante que puede realzar o arruinar una fotografía.

Las luces intensas y directas, por ejemplo, suelen ser poco favorecedoras, ya que resaltan imperfecciones y pueden hacer que el sujeto se vea plano y sin vida. Por otro lado, las fuentes de luz suaves y difusas, como una lámpara con pantalla o la luz de un día nublado, suelen ser mucho más favorecedoras.

Comprender cómo la luz afecta a las fotos te ayudará a hacer ajustes simples que generen mejores resultados. Por ejemplo, si estás en interiores, una ventana en un día nublado puede ser una excelente fuente de luz suave y natural.

Si estás fotografiando al aire libre bajo el sol intenso, buscar la sombra puede tener varias ventajas, como reducir las sombras oscuras, evitar que el sujeto entrecierre los ojos y conservar detalles importantes en las áreas más iluminadas.

Mejores retratos con iPhone

La mayoría de los móviles cuentan con un sensor muy pequeño y suele no captar tanta luz, por lo que hay que aprovechar estos consejos

Utilizar ProRAW y amplia tus opciones de edición

Para empezar, activa ProRAW en Configuración > Cámara > Formatos. Luego, al utilizar el modo Foto, verás un botón que dice "RAW" con una línea atravesándolo. Simplemente toca el botón para eliminar la línea, indicando que ahora estás tomando fotos en formato RAW.

Cualquiera que sea tu preferencia al momento de editar, disparar en formato ProRAW te abrirá un mundo de posibilidades. Los formatos RAW capturan una gran cantidad de detalles en comparación con las imágenes estándar, que tienden a perder calidad. A diferencia de HEIC y JPEG, que comprimen la imagen y eliminan mucha información para reducir el tamaño del archivo, el formato RAW conserva más datos.

Esto se traduce en la capacidad de recuperar detalles que parecen perdidos. Por ejemplo, si ciertas áreas de la foto se ven demasiado brillantes u oscuras, al editar en RAW podrás ajustar la exposición, las sombras y las luces, y así recuperar buena parte de esos detalles.

Además, corregir el balance de blancos en formato RAW es mucho más sencillo gracias a la cantidad de datos con los que cuentas. Tus imágenes también tendrán una calidad superior, ya que no estarán tan comprimidas. Eso sí, la desventaja es que ocuparán más espacio en tu dispositivo. Por suerte, puedes activar y desactivar ProRAW de manera rápida y sencilla según lo necesites.

Mejores retratos con iPhone

En los modelos más avanzados de iPhone Pro, el editor RAW te dará una mejora vía software para tus imagenes

Modo retrato con mucho cuidado

Para conseguir una profundidad de campo reducida, es esencial usar lentes con aperturas amplias que produzcan un fondo desenfocado, ayudando a destacar al sujeto principal.

Esto se traduce en seleccionar lentes de distancia focal fija con valores de apertura bajos, como f/1.4 o f/2.8. Cuanto menor sea el valor f, más luz entrará a través del lente, y más difuminado será el fondo.

En el iPhone, lograr este efecto de fondo desenfocado o "bokeh" es muy sencillo utilizando el modo Retrato. Este modo, disponible en la aplicación de Cámara de iOS, simula el mismo efecto visual que se logra con cámaras y lentes profesionales.

El iPhone crea este efecto mediante software, utilizando datos obtenidos de los sensores traseros para determinar dónde comienza el sujeto y dónde empieza el fondo. Incluso puedes ajustar la apertura (valor f) después de tomar la foto, ya sea mediante edición o usando el botón de control en los modelos iPhone 16.

Aunque el modo Retrato puede ofrecer resultados impresionantes, no siempre es perfecto. Los detalles delicados, como el cabello, pueden suponer un desafío para la cámara, lo que a veces resulta en bordes mal definidos o áreas desenfocadas de manera incorrecta. Por ello, es recomendable experimentar con el modo Retrato, pero no depender exclusivamente de él.

Si buscas tomar buenas fotografías de retrato, prueba capturarlas en modo Retrato y también toma algunas fotos "normales" usando el lente gran angular (1x) o el teleobjetivo (3x y 5x) para asegurarte de tener diferentes opciones.

Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!