Cómo limpiar la caché del iPhone para no tener que volverte loco borrando fotos

Si tienes un iPhone que no destaca por su capacidad de almacenamiento, seguro que has tenido que liberar espacio en más de una ocasión, ya sea borrando fotos, vídeos o desinstalando aplicaciones o aquellos juegos que ocupan mucho espacio. Aquí entra en juego la memoria caché, que puedes eliminar parcialmente. Al hacerlo, podrías llegar a liberar una cantidad considerable de espacio.
iOS no permite borrar la caché tan fácilmente como Android, pero se puede llegar a hacer. En el sistema operativo de Google es tan sencillo como tocar unos segundos sobre el icono de una app, luego seleccionar información de la aplicación, y por último, almacenamiento y caché. Aquí hay un icono que pone borrar caché.
Qué es la caché

Los archivos temporales que generan las aplicaciones puede llegar a ocupar mucho espacio
La memoria caché de las aplicaciones son unos archivos temporales donde se guardan ciertos datos con el fin de que acceder a ellos sea más rápido. Si usas con frecuencia una aplicación, los archivos que genera ocuparán cada vez más espacio, lo que puede convertirse en un problema a largo plazo, sobre todo si sueles guardar muchas fotos, videos u otros archivos en tu iPhone y te queda espacio de almacenamiento. Llegados a este punto, es muy útil borrar la caché, ya que esto puede ayudarte recuperar mucho espacio.
Cómo limpiar la caché en Safari
Si sueles visitar muchas páginas web esto hace que la caché de Safari aumente significadamente. Para liberar espacio solo tienes que abrir la aplicación Ajustes en tu iPhone y buscar Safari. A continuación, toca sobre la opción Borrar historial y datos de sitios web.
Cómo eliminar la caché de cualquier aplicación
Podríamos decir que este método es matar moscas a cañonazos. Es muy efectivo, pero también requiere algo más de tiempo ya que tendrás que volver a descargar la aplicación. Resulta que, al contrario que en Android, no todas las aplicaciones tienen la opción de borrar la caché, y esto es un problema.
Para borrar la caché de una aplicación, tienes que entrar en Ajustes --> General --> Almacenamiento del iPhone. En la lista de apps, tienes que seleccionar la aplicación cuya caché quieres eliminar porque ocupa mucho espacio. Luego, toca en Elminar app. Esto no solo borrará la aplicación, sino también la caché. Una vez hecho esto, solo tienes que volver a instalar la aplicación.
Cómo eliminar la caché del sistema de iOS
Para eliminar los archivos temporales generados por iOS, el método depende del modelo de iPhone que tengas. En los iPhone SE, iPhone 8 o anteriores, hay que mantener presionado el botón de activación/reposo, y cuando aparezca la barra, deslizarla para apagar el dispositivo. Al encenderlo de nuevo, parte de la caché habrá sido eliminada. En caso de tener un iPhone X o superior, tienes que dejar presionados los botones suspender/activar y bajar volumen hasta que salga la barra deslizante para que apagues el móvil.
Esperemos que Apple implemente en el futuro una manera sencilla de eliminar la caché de cualquier aplicación. Por ahora, estos son algunos de los métodos que hay actualmente. Aquí, la opción más efectiva sería eliminar una aplicación y volver a instalarla, aunque es algo drástica.
Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.