Prohibida una app espía que atacaba a los usuarios de WhatsApp

Una jueza del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos falló a favor de Meta y WhatsApp ante Pegasus de NSO Group por vulnerar más de 1.400 cuentas en 2019 y la prohíben

Prohibida una app espía que atacaba a los usuarios de WhatsApp
Meta y WhatsApp logran triunfar ante Pegasus y NSO Group
Publicado en WhatsApp

¿Qué otra app podría ser sancionada de esta forma a tal grado de prohibirse? Hablamos de Pegasus, el software espía que se convirtió en una verdadera amenaza a personajes de índole pública, especialmente políticos, activistas, periodistas y hasta integrantes de varios organismos en diferentes países. Meta comenzó un pleito legal contra NSO Group, el grupo israelí a cargo del software, en el 2019 que por fin tuvo una resolución positiva, de acuerdo con información de Reuters.

Meta logra justicia por WhatsApp y el daño cometido por Pegasus

Seis años después de investigaciones, el grupo israelí debió pagar una cifra cercana a los 167 millones de dólares que se convirtieron mágicamente a 4 millones de dólares. Pyllis Hamilton, la jueza del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos impuso la orden judicial para frenar a Pegasus. Entre abril y mayo de 2019, NSO Group se aprovechó de una vulnerabilidad para acceder a más de 1.400 cuentas de WhatsApp. Por lo que se les imputó una violación de las leyes contra el fraude y acceso ilegal a los datos de usuarios en Estados Unidos y California, además de ocultar información por parte del gobierno de Israel.

El director ejecutivo de WhatsApp, Will Cathcart, se expresó satisfecho tras la decisión. Fueron seis años de litigio en el que Meta aplaude la decisión y que sienta un precedente importante, el que ataca a una empresa estadounidense puede tener graves consecuencias.

NSO se escudó durante mucho tiempo indicando que sus productos combatían delitos y terrorismo, según con un 97% en la reducción de estos daños. La orden judicial emitida por la jueza indica que no se aplica a los clientes de NSO que "ayudan a proteger la seguridad pública". Indican que van a revisar la decisión y van a determinar sus próximos pasos ante lo sucedido. NSO Group fue adquirido por el grupo liderado por Robert Simonds, conocido productor de Hollywood.

Logo NSO Group

NSO Group, con sede en Israel, es dueña de Pegasus

WhatsApp se protege de cualquier vulnerabilidad con sus actualizaciones

Pegasus se caracterizó por ser un software silencioso, mediante un mensaje o una llamada y el dispositivo era liberado para tener acceso inmediato. WhatsApp no abandonó a sus usuarios y se esforzó por ofrecer mayor seguridad. La privacidad avanzada llega a tal grado que no es posible descargar automáticamente contenido multimedia o exportar conversaciones completas fuera de WhatsApp.

Es extraño la forma en la que puede operar Pegasus, un arma tan letal no puede estar en las manos equivocadas. Durante mucho tiempo indicaron que si no podían acceder a WhatsApp, NSO podría llegar a tal impacto negativo que podría provocar el cierre de la empresa. Curiosamente, se toparon con la app más popular de mensajería y con la que tiene la mayor base de usuarios del mundo.

Cifrado extremo a extremo WhatsApp

Meta introduce funciones de seguridad en WhatsApp

Claro que quisieran tener toda la disposición de ingresar en ella, pero todo tiene un límite, sus procedimientos no pueden violar la privacidad de los usuarios bajo el argumento que sea. Además, creció con la mala fama de ser un software usado para espiar a personajes que viven bajo la sombra de un ataque constante.

Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!