WhatsApp prohibirá enviar muchos mensajes a alguien que no contesta

¡WhatsApp pondrá límite a los mensajes no respondidos para evitar el spam!

WhatsApp prohibirá enviar muchos mensajes a alguien que no contesta
WhatsApp propone alternativas para luchar contra el spam
Publicado en WhatsApp

En la lista de constantes actualizaciones destinadas a mejorar la experiencia de uso, Meta, la empresa matriz de WhatsApp, establecerá un límite mensual a la cantidad de mensajes que un usuario o una empresa pueden enviar a un contacto que aún no ha respondido. Este cambio de política apunta a reequilibrar la balanza entre la funcionalidad de la plataforma y la protección de sus usuarios, enfocándose en detener las prácticas de mensajería masiva y no deseadas.

La lógica de la nueva regla es simple: si un contacto no ha respondido a un mensaje inicial, los siguientes intentos de comunicación se contabilizarán dentro de una nueva cuota mensual. Por ejemplo, si un usuario conoce a alguien en un evento e intenta iniciar una conversación con múltiples mensajes, estos se descontarán del límite hasta que reciba una respuesta.

WhatsApp aplicará una nueva estrategia para luchar contra el spam

Aunque Meta no ha detallado la cifra exacta del límite ni los países donde comenzará la prueba, ha asegurado que la restricción está diseñada para tener un impacto nulo en el "usuario habitual" o en las conversaciones orgánicas. El verdadero objetivo es penalizar a "las personas y empresas que envían mensajes masivos y spam".

Desde hace varios años, los esfuerzos de Meta para frenar el spam, especialmente el de carácter político y comercial, han tenido un éxito limitado, ya que los spammers han demostrado ser rápidos en adaptarse y encontrar vacíos en las medidas de seguridad.

Sin embargo, la urgencia de una solución más robusta se intensifica con el futuro lanzamiento del soporte para nombres de usuario en WhatsApp. Esta función, que permitirá a las personas conectarse sin compartir su número de teléfono, si bien aumenta la privacidad, también podría involuntariamente ampliar la superficie de ataque para los remitentes de spam, haciendo que la búsqueda de contactos sea potencialmente más sencilla.

Reconociendo que el problema del spam es más complejo que un simple filtro de contenido, esta política no solo busca limpiar la plataforma de mensajes basura, sino también reafirmar la confianza de los usuarios en una aplicación que sigue siendo el principal canal de comunicación para una parte sustancial de la población mundial. Es un esfuerzo por garantizar que la popularidad de WhatsApp no termine siendo su propia vulnerabilidad.

Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!