Apple cambia las reglas de su App Store y plataformas como Epic o Spotify ya incluyen pagos externos

Las aplicaciones de la App Store ya pueden ofrecer métodos de pago alternativos

Apple cambia las reglas de su App Store y plataformas como Epic o Spotify ya incluyen pagos externos
Nuevos cambios en la App Store
Publicado en App Store

A finales del mes de abril, Apple fue sancionada por la Unión Europea con una multa de 500 millones de euros por no cumplir con la normativa de la Ley de Mercados Digitales (LMD). Hasta ahora la App Store no permitía a los desarrolladores incluir botones, enlaces y otros elementos que redirijan a vías de pago externas para evitar pagar las comisiones de la tienda de aplicaciones. Pero eso ha cambiado.

Apple ha actualizado la política de su App Store para aceptar pagos externos alternativos a su sistema. Compañías como Epic o Spotify, que han luchado hasta la extenuación por que esto sucediera, ya han incluido enlaces con métodos de pago propios sin pasar por caja.

Además, los suscriptores de aplicaciones como Spotify ahora tendrán derecho a ver todos los detalles sobre los precios de los planes de suscripción y acceder a sistemas de pago alternativos.

Apple cambia la política de su App Store

Icono de la App Store de Apple

Las comisiones de la App Store podrían llevar al fracaso a muchos desarrolladores sin recursos

Apple ha enviado un correo electrónico a los desarrolladores de la App Store para anunciar los cambios aplicados en las reglas de su tienda. En dicho email, la firma californiana anuncia que las aplicaciones ya no tienen prohibido utilizar botones, enlaces externos y otras llamadas a la acción para promocionar las compras en sus servicios.

Las aplicaciones de la tienda de Estados Unidos ya no tienen prohibido incluir botones, links externos y llamadas a la acción al permitir a usuarios explorar colecciones NFT.

Según la nueva normativa de la App Store, la prohibición para recomendar a los usuarios usar un método de pago diferente al sistema de compras de la App Store ya no se aplica en Estados Unidos.

Sea como fuere, de igual manera, Apple ha decidido apelar la decisión de la Corte.

Spotify, Epic y otras compañías le han ganado la batalla a Apple

Epic Games Store

Epic Games Store

Apple ha tenido grandes disputas legales con compañías como Spotify o Epic. Desde Spotify han criticado duramente a la firma del logo de la manzana mordida por considerar "absurdo" el hecho de no poder ofrecer servicios básicos a sus suscriptores.

Por su parte, Epic vio como Fortnite, su gallina de los huevos de oro, se eliminaba de la App Store precisamente por no cumplir con esta normativa. Ahora Epic tiene su propio tienda y ha anunciado sus planes para introducir una tienda digital que permitirá a los desarrolladores redirigir a sus clientes a un sistema de pagos externo estructurado dentro de la Epic Games Store. Adicionalmente, no cobrará a los desarrolladores ninguna comisión hasta alcanzar unos ingresos de un millón de dólares. Después de eso, cobrarán una comisión del 12 % de los ingresos.

En territorio europeo Apple, además, ya tuvo que aceptar la llegada de las tiendas de apps alternativas a la App Store para cumplir con las regulaciones de la Comisión Europea. También se ha levantado la prohibición de los emuladores para iPhone y iPad.

Como siempre, estos cambios no hacen otra cosa sino abrir todo un mundo de posibilidades a los usuarios de dispositivos de Apple. No obstante, es imperativo tener cuidado con las descargas del sideloading, dado que pueden comprometer la seguridad del ecosistema de Apple.

Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!