Tras años de retrasos y promesas, Spotify lanza el audio sin pérdida

Después de varios años de anunciarse, Spotify se hace compatible con música en formato Lossless. Esto es lo que debes saber al respecto

Tras años de retrasos y promesas, Spotify lanza el audio sin pérdida
Spotify se hace compatible con música sin pérdida
Publicado en Apple Music

Muchas promesas y retardos después, Spotify les cumplió a sus suscriptores y ya ha lanzado la función de transmisión de audio sin pérdidas. Desde 2021 que fue anunciada ya esta disponible de forma gradual en 50 países considerando a España en ese listado. Lo mejor es que los suscriptores premium no tienen que gastar más euros de los que ya gastan en su suscripción.

Spotify se suma a Apple Music y Amazon Music con música sin pérdidas

Apple y Amazon no cobran ningún euro más por esta función, por lo que Spotify se quedó sin argumentos y razones para aumentar de precio su suscripción. Se indica que Spotify enviará una notificación en la app cuando la función esté activada en el dispositivo. Se podrá activar en la configuración asociada a la calidad multimedia. Para asegurarse de que ya está activa en el momento aparecerá el indicador en la barra de reproducción cuando se esté escuchando una canción bajo esta modalidad. Al igual que Apple Music se activará un símbolo Lossless.

Existe un pero con el servicio de Spotify y es que no alcanzará la resolución con la que cuenta Apple Music o Tidal. Spotify admite archivos FLAC de 24 bits/44,1 kHz, en el caso de Apple y Tidal llegan hasta los 192 kHz.

Spotify Lossless 24 bits

Spotify ya es compatible con pistas Lossless

Se podrá reproducir en dispositivos de otras marcas con hardware compatible

Una ventaja es que podrá utilizarse con otro tipo de accesorios de ciertas marcas y dispositivos como Sony, Bose, Samsung y Sennheiser. Se podrá integram también con Sonos y Amazon, aunque esto sucederá hasta el mes de octubre. El lanzamiento de la función se alargará hasta dos meses después, es decir, que algunos usuarios podrían recibirlo hasta noviembre.

Tras años de retrasos y promesas, Spotify lanza el audio sin pérdida

El audio sin pérdida vino a cambiar las reglas del juego en el streaming de música

Los audiófilos y usuarios más experimentados, con dispositivos compatibles, podrán poner a prueba los servicios de streaming en cuanto a música se refiere para comprobar fielmente cuál es el mejor. Seguramente Spotify tomará nota del tema en cuanto se encienda la conversación. En caso de haber opiniones negativas, Spotify tendrá que tomar acción de ello y tratar de acercarse a la calidad técnica que ofrece Apple Music o en su defecto Tidal que fue de los primeros servicios que ofrecía este tipo de compatibilidad. ¿Utilizarás esta modalidad de música en Spotify?

Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!