Así mejorará el pago con el iPhone en el metro de Madrid
El Consorcio Regional de Transportes de la Comunidad autónoma de Madrid planea un futuro prometedor

El transporte público y los dispositivos de electrónica están condenados a entenderse. Gracias a las últimas innovaciones tecnológicas es posible añadir tarjetas de transporte público a tu teléfono móvil para pagar los viajes en metro y en autobús. Esto resulta muy conveniente para no tener que pagar en metálico ni tener que estar buscando tus tarjetas en la billetera.
Y ahora la Comunidad de Madrid planea introducir nuevas mejoras con los pagos móviles en el transporte público. Concretamente en el metro de la capital española. La ciudad adoptará el modelo de Londres, almacenando todos los datos de los viajeros en una única cuenta digital asociada. Lo cual, por cierto, conlleva un montón de ventajas.
Este sistema de pagos móviles para el transporte público se basa en que los viajes no se guardan directamente en la tarjeta de transporte, sino en la cuenta de cada usuario. De tal manera que los viajes no se pagan al iniciar el trayecto, se pagan al llegar a tu destino.
Madrid apuesta por un modelo más eficiente de pagos móviles en el transporte público

Los pasajeros podrán recargar sus viajes directamente en el iPhone
Tal y como apuntan desde El Economista, el nuevo sistema que implantará el Consorcio Regional de Transporte de Madrid usará la tecnología "Account-Based Ticketing" (ABT) de tal forma que los usuarios no tendrán que preocuparse por pagar la tarifa del viaje por adelantado.
Lo mejor de todo esto es que, además, el sistema se encarga de seleccionar automáticamente la tarifa o promoción más ventajosa para cada usuario.
Este sistema lleva un tiempo funcionando en otras ciudades como Londres, Singapur o Chicago y ahora llegará a España gracias a la gran inversión económica de la Comunidad de Madrid. El proceso costará 25 millones de euros y, en principio, se extenderá durante 5 años.

Pagos móviles en el transporte público del metro de París
No sabemos cuándo este revolucionario sistema de pagos móviles aterrizará en otras regiones de la península, pero todo apunta a que si se demuestra la eficacia de este método de postpagos acabará expandiéndose por toda España.
Además, el gobierno español también planea reducir la dependencia de los billetes de transporte físicos con la creación de un billete único que aúne todos los pagos de transporte público de trenes, cercanías, metros y autobuses sin necesidad de comprar títulos distintos para cada viaje.
Sería lo ideal, ¿verdad? Un billete único que además sea digital y que puedas guardar en tu iPhone o en cualquier otro teléfono móvil. Que toda la información se almacene en una cuenta y no dependa del propio billete. Países como Francia ya cuentan con una tarjeta llamada Navigo que se puede añadir directamente desde la aplicación Cartera de Apple y que ofrecen la posibilidad de añadir viajes en cualquier momento y desde cualquier lugar. Otras regiones como China poseen una tarjeta de transporte digital para cada una de sus ciudades. En España hay que tirar de aplicaciones de transporte público para pagar con el móvil en los viajes y... es un método que ni siquiera está disponible en todas las ciudades del país.
Adicionalmente, y ya para terminar, se espera que los pagos vía Apple Pay estén disponibles en los autobuses de Madrid a partir de este mismo verano.
Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.