La App Store de Apple sigue violando la DMA según la Unión Europea

¡La disputa entre la Unión Europea y Apple por el cumplimiento de la DMA en la App Store sigue sin resolverse!

La App Store de Apple sigue violando la DMA según la Unión Europea
Apple no termina de convencer a la UE con el cumplimiento de la DMA
Publicado en Apple Store

La tensión entre la Unión Europea y Apple por las políticas de su App Store continúa escalando. A pesar de una multa inicial considerable impuesta por la Comisión Europea, el organismo regulador ha emitido una decisión formal reafirmando su postura: los ajustes implementados por Apple para cumplir con la Ley de Mercados Digitales (DMA) son considerados insuficientes.

Según lo anterior, la UE ha otorgando a los de Cupertino un plazo perentorio para realizar cambios sustanciales o enfrentar sanciones económicas periódicas que podrían escalar significativamente.

Apple podría recibir otra multa en la Unión Europea

De acuerdo con la decisión publicada por la Comisión Europea, las acciones de Apple siguen siendo opuestas al espíritu de la DMA. Esta ley busca garantizar una competencia justa en los mercados digitales.

Este cumplimiento implica que los "guardianes", como Apple, permitir que los desarrolladores informen libremente a los usuarios sobre alternativas de pago fuera del entorno de la App Store, promocionen estas opciones dentro de sus propias aplicaciones y faciliten la realización de transacciones sin restricciones impuestas por el propietario de la plataforma.

Si bien Apple ha implementado ciertos cambios, tras una evaluación exhaustiva de las condiciones originales, la Comisión Europea detectó que con las nuevas directrices comerciales introducidas en marzo e incluso una versión separada para las aplicaciones de streaming musical, la compañía californiana persiste en su incumplimiento.

En su dictamen, la Comisión fue categórica al afirmar que:

Apple no ha presentado ningún argumento convincente que ponga en duda la gravedad del incumplimiento.

El impuesto Apple no ha desaparecido

Bajo las nuevas normas propuestas por Apple, los desarrolladores pueden incluir un enlace externo a su propio sitio web dentro de sus aplicaciones. Pero este debe seguir un formato dictado por Apple, no puede incluir información de usuario pre-cargada en la URL y debe estar precedido por una hoja de advertencia impuesta por la plataforma. La compañía continúa aplicando una comisión del 27% a las compras realizadas a través de estos enlaces externos, en vez del 30% que aplica a las transacciones dentro de la app.

Apple acepta aunque no está de acuerdo

Apple argumentó que la DMA solo le exige "permitir" la dirección de los usuarios hacia opciones externas, sin obligarla a "habilitar técnicamente" o "facilitar" este proceso.

Por su parte, la Comisión Europea sostiene que las restricciones, tarifas y limitaciones técnicas impuestas por Apple "minan la eficacia" de la ley, obstaculizando la capacidad de los desarrolladores para comunicarse libremente con sus usuarios sobre alternativas de pago más económicas.

Después de la publicación de la decisión de la Comisión Europea, Apple emitió un comunicado expresando su desacuerdo, calificando la sentencia de "perjudicial para la innovación, la competencia, nuestros productos y los usuarios".

Los de la manzana mordida argumentaron que la decisión y la multa sin precedentes se produjeron después de que la Comisión modificara continuamente las normas de cumplimiento y bloqueara repetidamente los esfuerzos de Apple por implementar una nueva solución. A pesar de su desacuerdo, Apple afirmó que, mientras apela la decisión, seguirá colaborando con la Comisión para defender los intereses de sus clientes europeos.

Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!