Esta serie es mejor que 'El Juego del Calamar'. Es más psicológica y su "juego de la muerte" transcurre en exteriores

Te recomendamos una de las series más parecidas a 'El Juego del Calamar'

Esta serie es mejor que 'El Juego del Calamar'. Es más psicológica y su "juego de la muerte" transcurre en exteriores
Alice in Borderland está basada en el manga homónimo de Haro Aso
Publicado en Apple TV

Apple TV+ se encuentra actualmente en una de sus etapas más doradas. El catálogo de la plataforma de contenidos en streaming de Apple ha recibido estrenos muy virales a lo largo de los últimos meses. Primero llegó la segunda temporada de 'Silo' con muy buenas críticas, después el gran éxito de 'Separación' y más recientemente el aterrizaje de 'The Studio' con Seth Rogen.

Pero fuera de Apple TV+ también nos podemos encontrar series en streaming de muy alta calidad. Tras conquistar a la audiencia con la narrativa de 'El Juego del Calamar', Netflix incorporó a sus filas una serie muy parecida para cumplir con la demanda de sus espectadores. Una serie japonesa con una temática muy cruda y psicológica que supera a 'El Juego del Calamar' en ciertos aspectos.

Hoy te recomendamos 'Alice in Borderland', la mejor alternativa a 'El Juego del Calamar' que podrás encontrar en streaming.

Una narrativa al estilo de 'El Juego del Calamar'

Alice in Borderland

Los juegos de la muerte de Alice in Borderland son mucho más mentales

'Alice in Borderland' y 'El Juego del Calamar' tienen mucho en común. Las dos series nos presentan una historia repleta de emoción con la premisa de que sus protagonistas se encuentran atrapados en un maquiavélico juego de la muerte que les obligará a luchar por su supervivencia. Pero hay ciertos matices que diferencian a estas dos auténticas obras de arte en streaming.

Mientras que en 'El Juego del Calamar' reclutan a cientos de jugadores a cambio de una gran suma monetaria para que concursen en juegos más "infantiles" dentro de un recinto cerrado, en 'Alice in Borderland' el juego de la muerte transcurre en exteriores, concretamente en la ciudad de Tokio, y los jugadores no luchan por dinero, sino por salvar sus vidas.

Échale un buen vistazo al tráiler, ¡te va a gustar!

Una de las cosas que más nos ha gustado de 'Alice in Borderland' es su comienzo. ¡Cuidado, que se vienen spoilers! Al principio, los personajes principales de la serie están rodeados de una gran multitud, pero de repente hay un apagón y, como por arte de magia, la ciudad de Tokio se queda literalmente vacía para dar paso a los juegos de la muerte. Unos juegos que, por cierto, son mucho más crudos, más viscerales y más sanguinarios que en 'El Juego del Calamar'.

También hay más armas, más disparos y tal. Así que si te gusta la acción es posible que disfrutes más que en 'El Juego del Calamar'. Además, 'Alice in Borderland' también tiene su propio "Thanos", aunque este personaje es un poco más intelectual y menos impetuoso... Otro de los puntos en los que 'Alice in Borderland' supera a 'El Juego del Calamar' es en que la serie japonesa tiene una gran dosis de humor.

Reparto

  • Nijirō Murakami
  • Tao Tsuchiya
  • Kento Yamazaki
  • Aya Asahina
  • Ayame Misaki
  • Ayaka Miyoshi
  • Dori Sakurada
  • Yuri Tsunematsu
  • Tomohisa Yamashita

Cómo ver 'Alice in Borderland' desde iPhone, iPad y Mac

La serie de streaming 'Alice in Borderland' está disponible en el catálogo de Netflix. Tiene dos temporadas, cada una de las cuales está conformada por ocho episodios de unos 50 minutos de duración. Además, la tercera temporada de la serie se estrenará este año 2025.

Puedes ver 'Alice in Borderland' en iPhone, iPad y Mac a través de la aplicación oficial de Netflix.

Los planes de suscripción de Netflix están disponibles a partir de 6,99 euros.

Es una serie muy emocionante. A pesar de contar con un presupuesto muy inferior, 'Alice in Borderland' se come a 'El Juego del Calamar', al menos, en ciertos aspectos. Los juegos de la muerte son más variados y un poco más "psicológicos" y eso añade mucha profundidad a la trama. Por otro lado, la serie está inmersa en un halo de misterio que te mantendrá en vilo desde el primer episodio. Aunque es cierto que el nivel general de las interpretaciones nos gusta mucho más en la serie coreana dirigida por Hwang Dong-hyuk.

Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!