El Apple Watch podría detectar el Parkinson hasta 7 años antes
Los resultados apuntan a desarrollar una herramienta de detección temprana de la enfermedad de Parkinson.

Los resultados de un reciente estudio han sido positivos con respecto al papel de dispositivos como el Apple Watch, a la hora de detectar síntomas comunes en la enfermedad de Parkinson, la afección neurológica de más rápido crecimiento en el mundo. Incluso, hasta siete años antes de la manifestación de las primeras señales.
El estudio realizado por los investigadores del Instituto de Investigación de la Demencia del Reino Unido de la Universidad de Cardiff se basó en la inteligencia artificial para examinar los datos de más de 103.000 usuarios de relojes inteligentes, registrados en registrados entre 2013 y 2016. Los relojes inteligentes recopilaron datos sobre la velocidad de los movimientos de los participantes durante una semana.
Los sensores de movimiento del Apple Watch son cada vez más precisos
Tomando en cuenta que el lanzamiento del Apple Watch se realizó en 2015, el estudio también aprovechó dispositivos de otras firmas para recopilar datos que luego se analizaron mediante algoritmos avanzados de IA, para predecir con precisión quién desarrollaría la enfermedad. Sin embargo, los investigadores han señalado que los modelos de Apple Watch tienen mejores sensores de movimiento que los que se usaron durante la mayor parte del estudio.
Con respecto a los resultados, la Dra. Cynthia Sandor, líder del estudio dijo:
Esto tiene implicaciones tanto para la investigación, en la mejora del reclutamiento para los ensayos clínicos, como en la práctica clínica, al permitir que los pacientes accedan a los tratamientos en una etapa más temprana, en el futuro, cuando tales tratamientos estén disponibles.
Por su parte, la Dra. Kathryn Peall, quien también forma parte del equipo de la Universidad de Cardiff resaltó la precisión de los resultados:
Comparamos nuestro modelo con varios trastornos diferentes, incluidos otros tipos de trastornos neurodegenerativos, personas con osteoartritis y otros trastornos del movimiento, entre otros, una ventaja de poder trabajar con un conjunto de datos como el Biobanco del Reino Unido. Los resultados de las personas diagnosticadas con la enfermedad de Parkinson fueron distintos.
Como sucede con la mayoría de las enfermedades, la detección temprana podría ser importante porque los síntomas de la enfermedad de Parkinson se desarrollan lentamente y empeoran con el tiempo. El párkinson es una enfermedad degenerativa neurológica que generalmente aparece en personas mayores de 50 años y se manifiesta a través de síntomas como temblores, rigidez y movimientos involuntarios.
Anteriormente, los de la manzana mordida han trabajado en el desarrollo de herramientas útiles para la detección de esta condición. En 2018, Apple desarrolló una API de trastornos del movimiento que puede rastrear los síntomas del Parkinson.
En 2022, la firma de datos cerebrales Rune Labs recibió la autorización de la FDA para comenzar a usar el Apple Watch para monitorear los síntomas en pacientes con Parkinson. Ese mismo año, la compañía comenzó a trabajar con otras firmas del sector en el desarrollo del Proyecto de Accesibilidad del Habla que busca estudiar y mejorar cómo se pueden ajustar los algoritmos de inteligencia artificial para mejorar el reconocimiento de voz de los usuarios con enfermedades que afectan el habla, como sucede con el párkinson.
Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.