Una mujer británica no sabía que tenía un tumor cerebral y su Apple Watch la ayudó a descubrirlo

El Apple Watch vuelve a hacerlo una vez más, ayuda al descubrimiento de un tumor cerebral de una mujer tras sufrir dolores de cabeza constantes y frecuencia cardíaca irregular

Una mujer británica no sabía que tenía un tumor cerebral y su Apple Watch la ayudó a descubrirlo
El Apple Watch vuelve a salvar una vida, detecta frecuencia cardiaca irregular
Publicado en Apple Watch

El Apple Watch ha demostrado en varias ocasiones ser un salvavidas para sus usuarios. Los acontecimientos son de los más extremos, desde usuarios que no saben que tienen algún mal congénito hasta en los accidentes y caídas inesperadas. El caso a continuación vuelve a impactarnos ya que el reloj inteligente de Apple le ayudó a una mujer a detectar un problema que sus médicos investigaron y concluyeron que tiene un tumor cerebral.

El Apple Watch le ayuda a una mujer a descubrir, gracias a la frecuencia cardíaca, de un tumor en el cerebro

El diario The Sun fue el encargado de difundir esta noticia, el cuál narra la historia de Sam Adams, una mujer de 57 años habitante de Brighton en el Reino Unido. Todo comenzó cuando su Apple Watch indicaba una frecuencia cardíaca baja en repetidas ocasiones, aunque sucedió con más intensidad regresando de un largo viaje desde Costa Rica. Ella pensaba que se trataba de un cúmulo de sentimientos encontrados sumados a dolores de cabeza, agotamientos, estrés y el jet lag. Después de tener más acontecimientos de frecuencia cardíaca baja, acudió a una farmacia para tomarse la presión arterial. Realizaron las primeras pruebas y arrojaron una posible afección cardíaca. No conforme con lo encontrado, siguió buscando motivos aparentes. Lo que llamó la atención de los médicos eran los dolores de cabeza constantes.

Los médicos no tuvieron más remedio que solicitar una tomografía computarizada para ver lo que estaba sucediendo en la cabeza de la paciente. Se descubrió que padecía dicho tumor que no fue detectado con ningún otro estudio. En este caso, el tumor fue considerado benigno aunque requiere de seguimiento y exploraciones constantes para monitorizarlo. Le agradece a su Apple Watch de que le haya impulsado a buscar la atención médica, de alguna otra forma ella nunca hubiera acudido al médico. Ella afirma que seguirá viviendo aunque ahora bajo un control estricto pero agradecida de que "la tecnología le haya dado la alerta temprana que no sabía que necesitaba".

Paciente con tumor cerebral lo descubre con ayuda del Apple Watch

Sam Adams agradece al Apple Watch por haberle ayudado

¿Debes tener un Apple Watch para tener una protección extra?

Algunas personas que sufren del corazón lograron detectar irregularidades gracias al Apple Watch. Personas que hacen ejercicios y deportes de alto rendimiento se sienten respaldadas por el reloj inteligente de Apple. Ha quedado demostrado que el Apple Watch no es solo un accesorio de moda ni un simple complemento de ejercicio, tiene la tecnología suficiente para ayudar a cuidar la salud de los usuarios. Desde el Apple Watch Series 4 cuenta con la función de ECG y posteriormente el monitor de oxígeno en sangre, que sufrió en los Estados Unidos ante la demanda de Masimo, que está presente para verse como resultado en la app de Salud.

El futuro es realmente emocionante, seguramente en algunas generaciones venideras seguirá adquiriendo funciones fantásticas. ¿Qué te gustaría que el Apple Watch pudiese medir en cuestiones de salud? Sin lugar a dudas la presión arterial es el reto pendiente del reloj inteligente y una función que ayudaría a personas con diabetes sería tener un medidor de glucosa.

Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!