5 GB de iCloud es poco, pero no suficiente para ganar una demanda a Apple
La Corte de Estados Unidos ha dado la razón a Apple
A principios del mes de marzo se presentó una demanda colectiva antimonopolio contra Apple por ofrecer sólo 5 GB de espacio de almacenamiento en su ecosistema de servicios. Pues bien, la Corte de apelaciones de Estados Unidos ya tiene una resolución y es favorable a Apple. La compañía no tendrá que aumentar el almacenamiento en la nube.
La demanda consistía en que Apple dirige a sus usuarios hacia la compra de más espacio de almacenamiento en iCloud en lugar de ofrecer una alternativa. Muchos consumidores han criticado a la compañía del logo de la manzana mordida indicando que 5 GB de espacio de almacenamiento gratuito son insuficientes.
Según la demanda colectiva, Apple hace creer a sus usuarios que pueden mantener su uso del espacio de almacenamiento de iCloud por debajo de los 5 GB pero con las copias de seguridad se excede el límite fácilmente, lo que acaba llevando a los usuarios a comprar una suscripción de iCloud para obtener espacio de almacenamiento adicional.
La estrategia de marketing de Apple con iCloud es completamente legal
Son muchos los usuarios de Apple que se quejan airadamente en las redes sociales insistiendo en que Apple debería ofrecer iCloud gratis. Lo cierto es que la firma californiana dirigida por Tim Cook ya ofrece espacio de almacenamiento gratuito. Concretamente 5 GB de almacenamiento gratis en iCloud. Ahora bien, ¿es esto suficiente?
Otras plataformas como pCloud, que cuenta con planes de almacenamiento de por vida, ofrecen hasta 10 GB de espacio de almacenamiento gratuito. Por su parte, MEGA incluye 20 GB de espacio completamente gratis, siendo así la plataforma con más almacenamiento sin necesidad de adquirir una suscripción. Microsoft OneDrive también ofrece 5 GB gratis y Google Drive brinda 15 GB de almacenamiento gratis a sus usuarios.
Los planes de suscripción de iCloud oscilan entre 0,99 euros mensuales por 50 GB de almacenamiento y hasta 12 TB por 59,99 euros al mes.
Mientras que, por una parte, es cierto que los 5 GB de almacenamiento en la nube gratuito son insuficientes para guardar fotos, vídeos, copias de seguridad y otros archivos; por otro lado las quejas de los usuarios indicando que Apple no ofrece otra alternativa son infundadas. Apple permite guardar las copias de seguridad de sus dispositivos en un equipo Mac o en Windows así como cualquier otro tipo de archivo.
Es verdad que han pasado ya 11 años y Apple sigue ofreciendo sólo 5 GB de espacio de almacenamiento y sería maravilloso poder contar con un poco más de almacenamiento gratis. Pero 10 GB de almacenamiento de iCloud también se quedarían muy cortos para muchos usuarios. Especialmente para todos aquellos usuarios que guardan copias de seguridad en la nube de múltiples dispositivos.
Una posible solución sería aumentar el espacio de almacenamiento gratuito por cada dispositivo de Apple adquirido. Sea como fuere, si estás teniendo problemas con el límite de almacenamiento de iCloud te gustará saber que existen muchas formas de liberar espacio de almacenamiento del iPhone como limpiar la caché, optimizar el formato de las fotografías y un largo etcétera.
Puedes leer las alegaciones de la Corte de apelaciones desde aquí. Ahora los consumidores de la demanda colectiva a Apple sólo les quedará la posibilidad de acudir a la Corte Suprema de Estados Unidos. Pero el caso parece muy favorable a Apple.
Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.