Apple admite que podrían tener que aumentar los precios por los aranceles de Trump
Apple vuelve a dar pistas de una posible subida de precios de sus productos derivado del informe presentado por sus resultados fiscales del último trimestre

Los de Cupertino lo están pasando mal debido a los últimos acontecimientos derivados de la guerra arancelaria de Donald Trump siendo este presidente de los Estados Unidos de América. A pesar de haber dado buenos síntomas de inicio ante una posible exención, reclamada por el Senado del gobierno estadounidense, luego una declaración lo fue cambiando todo ante una posible pérdida de 900 millones de dólares. Dados los resultados del trimestre fiscal reciente, Apple vuelve a dar una respuesta sobre un aumento de precios en sus productos de acuerdo al último informe presentado.
Los aranceles siguen en la órbita de Apple como un factor de riesgo que puede afectarlos
De acuerdo a la página 23 del último informe presentado ante la SEC (Comisión de Bolsa y Valores), los de Cupertino analizaron los factores de riesgo que podrían afectarlos en cuanto a las operaciones de su empresa y al precio de sus acciones. Los aranceles están en el primer lugar como un riesgo potencial.
Las restricciones al comercio internacional, como los aranceles y otros controles a la importaciones o exportaciones de bienes, tecnología o datos, pueden afectar materialmente de manera adversa el negocio y la cadena de suministro de la compañía.

Siempre hay un camino para evitar los problemas, y en este caso Apple ha jugado un poco con la logística para evitar el incremento en costes.
Por lo que cada una de estas medidas de restricción pueden "aumentar el costo de los productos", además de "componentes y otras materias primas". Dentro de las medidas que Apple podría tomar, además de aumentar los precios de productos y servicios, se consideran cambios de proveedores, reestructura de operaciones comerciales y relaciones, además de retirar la distribución de productos, servicios y apps de terceros que a su vez afectarán a sus clientes. Recordemos que Apple dentro de sus tiendas también ofrece algunos productos de otras marcas, en su mayoría accesorios, que no son de su propiedad.
La incertidumbre seguirá creciendo hasta que el impacto termine por suceder
No existe un plazo o fecha límite para que Apple haga el movimiento que nadie desea, solamente está explicando lo que hay detrás de la posible subida de precios por los aranceles. Lo que es una realidad es que la incertidumbre comienza a ser parte del día a día en Apple y como cualquier empresa en el mundo no es una buena señal de negocios.
Desafortunadamente, Apple dependerá de lo que dicte el gobierno estadounidense, además de que puedan anunciar nuevas medidas arancelarias, además de que otros países puedan responder a estos. Por ejemplo, un escenario catastrófico para Apple sería que países como India o Vietnam, donde se está asegurando parte de la producción fuera de China, anunciaran aranceles recíprocos o un aumento descomunal de estos.

Donald Trump anuncia la subida de los aranceles por importación
El aumento podría suceder, como muy pronto, en la próxima presentación de los iPhone 17. Sería la primera vez en mucho tiempo para los Estados Unidos en donde se anunciarían precios en dólares más altos de lo que normalmente cuestan, algo normal en otras partes del mundo como España o en Latinoamérica.
Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.