¿Apple asociada otra vez con Intel? Se dice que podría fabricar la próxima generación de chips M

Intel volvería a hacer negocios importantes con Apple al estar a cargo de la producción de chips de la serie M de acuerdo con información de Ming-Chi Kuo

¿Apple asociada otra vez con Intel? Se dice que podría fabricar la próxima generación de chips M
Apple e Intel nuevamente juntos en una era nueva
Publicado en Apple

Un giro inesperado en la historia del desarrollo de chips podría acontecer en el 2027. Sabemos que Apple está a cargo de sus propios chips pero es TSMC el productor de los mismos. Ming-Chi Kuo ha señalado en una nueva publicación que podría cambiar este hecho, Intel sería socio en esta fabricación.

Intel regresaría al juego de producción de chips de la serie M de Apple

Sorprende el inicio de la declaración ya que no podría ser la misma igualdad que TSMC que está a cargo de todo. Presuntamente, Apple firmó un acuerdo de confidencialidad con Intel de tal forma que se trata sobre el "nodo avanzado 18AP PDK 0.9.1GA". Esto señala que es un plan para la distribución de un procesador "M de gama baja" que utiliza el mencionado nodo. Intel solo estaría a cargo de la producción del chip M inicial que se distingue por números sin tomar en cuenta a la familia Pro, Max o Ultra.

Keynote Apple

Apple e Intel en los tiempos de Steve Jobs

Ming-Chi Kuo indica que TSMC no perderá sus privilegios de socio y que tendrá prioridad en la producción de los chips que conocemos, además de los de serie A tanto los normales (A19) y de gama alta (A19 Pro actualmente).

No es una casualidad que Intel regrese de esta forma

Actualmente estamos en el chip M5 que se estrenó hace algunas semanas y la incursión de Intel en este negocio no será tan pronto. Sería a partir del chip M7 tomando en cuenta que Apple ya inició con el proceso del chip M6 que veremos en el 2026. Intel es un viejo lobo de mar con una experiencia amplia en el desarrollo de chips. Su suerte cambió hace poco debido a que el gobierno de los Estados Unidos tiene 10% de participación, ese motivo de peso es suficiente para que Apple haya decidido fijarse en Intel nuevamente. Rumores anteriores confirman el acercamiento entre ambos.

Es un guiño de los de Cupertino a la administración que encabeza Donald Trump para indicarle que está confiando en lo hecho por Estados Unidos. Además, es probable que Apple no quiera depender de un solo fabricante, por lo que desea tener una producción secundaria. Si vemos el panorama actual, el chip de entrada de la serie M es el más importante porque es el que se lanza primero tanto en el Mac como en el iPad.

MacBook Pro Apple Silicon

MacBook Pro con los chips M6

Apple no quiere depender de un solo fabricante y TSMC ha aumentado su misma capacidad de producción debido a que no solo es exclusivo de Apple, también le fabrica a Google, MediaTek, NVIDIA, AMD y hasta Qualcomm. Veremos si Apple hace oficial el acuerdo el próximo año y si brinda detalles de cómo sucederá. Realmente es una noticia impactante de cara al cierre de 2025. ¿Qué opinas de que Apple vuelva a recurrir a Intel para un objetivo tan importante?

Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!