Apple confirma que sus dispositivos integrarán las IA de otros proveedores además de OpenAI

Apple, mediante su CEO Tim Cook, no descarta integrarse con otras IA con sus dispositivos aunque no dio muchos detalles posteriores

Apple confirma que sus dispositivos integrarán las IA de otros proveedores además de OpenAI
Apple Intelligence se ha quedado corta debido a su poco desarrollo
Publicado en Apple

Tim Cook se dio tiempo para hablar brevemente con los medios respecto a lo que podemos esperar respecto a su compañía y la inteligencia artificial. Después de comunicar los resultados del cuarto trimestre fiscal, Tim Cook tuvo una intervención con CNBC para comentar algunos planes de sus dispositivos y la integración que pueden tener otras IA que no sean Apple Intelligence, lástima que su intervención dejó mucho que desear.

Los problemas antomonopolio de Google pudieron retrasar el convenio de Apple con Gemini

Recordemos que Craig Federighi declaró que los planes originales de Apple era integrarse con otros modelos de IA citando concretamente a Google Gemini. Lo que no contábamos es que Google tendría algunos problemas respecto a su fuerza dominante como buscador, cosa que les afectó al ser considerado como monopolio. Ha pasado un tiempo desde aquellas declaraciones y no se ha confirmado si Apple y Google trabajaran juntos en este apartado.

Tim Cook declaró al ser cuestionado por CNBC que espera una integración con más empresas en el futuro, no ofreció ningún detalle de cuáles ni de tiempo alguno. Oficialmente no hay más planes en el radar más allá de lo que existe entre ellos y ChatGPT con Siri, además de estar presentes en la función de herramientas de escritura. Apple trabaja para llevar más lejos la compatibilidad con modelos de terceros en Image Playground.

Siri de Apple y ChatGPT

ChatGPT es parte de Apple Intelligence y lo que Apple quiere lograr con Siri

Se sabe que Apple también está tratando de prepararse para aceptar el estándar abierto de Anthropic conocido como MCP (Protocolo de Contexto de Modelo en español) para sus sistemas operativos, lo cual beneficiará ampliamente ya que es la interoperabilidad de los modelos de IA con las herramientas y apps de usuario.

Apple sigue evadiendo sus problemas con la IA y la preocupación parece aumentar cada vez más

El hecho de que Tim Cook no pudiera ampliar su respuesta debido al cuestionamiento hecho por el medio de comunicación de los Estados Unidos da muestras de que Apple aún no está seguro de lo que hará en el corto plazo. Recordemos que Apple está lidiando con muchos problemas desde que se pospuso el lanzamiento de la nueva Siri con las funciones de IA que faltan por entregar. Además, su talento está en riesgo ya que muchos de ellos han terminado trabajando para Meta, la misma Anthropic y hasta OpenAI.

Tim Cook

Tim Cook en la presentación de Apple Intelligence

El último evento de Apple fue increíble en el aspecto de que la IA estuvo ausente. El año pasado fue relevante y todo se apagó cuando no pudieron hacer frente a dichos problemas. Nos han dado funciones relevantes a nivel de sistema operativo potenciados por aprendizaje automático pero en terreno de IA se ha quedado vacío. El 2026 será un año complicado en Apple si tomamos en cuenta estos detalles, además de que viene un lanzamiento muy esperado como es el iPhone plegable. Para esas alturas, Apple Intelligence ya debe estar presente en su totalidad. ¿Apple cumplirá con sus objetivos o nos dejará decepcionados una vez más?

Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!