Apple quiere revolucionar tu casa en 2025. Estos son los planes para conseguirlo

Los de Cupertino ya tienen la base de lo que será su propio esquema de hogar inteligente: estándares compatibles, un concentrador y productos renovados

Apple quiere revolucionar tu casa en 2025. Estos son los planes para conseguirlo
El HomePod, uno de los productos que se renovarían como parte del hogar inteligente de Apple
Publicado en Apple

Apple se enfocará en un sector del mercado tecnológico que tiene años que no termina por completar, nos referimos al hogar inteligente y a los productos relacionados a una pantalla inteligente, además de la renovación de otros productos ya existentes como los HomePod pero adaptados a una nueva era con características mejoradas. Existen algunos componentes claves que desmenuzaremos a continuación que son vitales para que los de Cupertino logren su objetivo.

Dos estándares que serán claves para conectar todos los productos del hogar inteligente con Apple

Gracias a la mirada de AppleInsider, tenemos esta información clave que podría catapultar a Apple dentro del mercado inteligente. Si bien es cierto que ya existe Apple Home (antes HomeKit) y algunos productos como el Apple TV y el HomePod que podrían funcionar como concentradores de casa inteligente, a los de Cupertino les hace falta complementar este camino.

¿Cómo podrá Apple concretar una revolución en el hogar inteligente? Necesita apoyarse del estándar para hogares inteligentes denominado Matter. En el momento en el que se fabrica un nuevo producto puede obtener la certificación para que pueda ser compatible con las plataformas de hogares inteligentes. Si Apple llega a fabricar una cámara o pantalla inteligente podría ser compatible con Amazon Alexa, Google Home o Samsung SmartThings. Del lado de Apple, cualquier producto como un foco, un enchufe o algo más complejo como un refrigerador o una aspiradora puede añadirse a Apple Home.

Marcas asociadas al desarrollo de Matter

Marcas asociadas al desarrollo de Matter

Con Siri todo mejora y es que ya no tendrías que meterte a la app de Apple Home para verificar el estado de cualquier producto inteligente, basta con preguntarle si puede prender un foco o consultar si hay suficiente comida en el refrigerador inteligente. Esto no sería posible sin el apoyo de otro estándar denominado Thread. Es la forma final en la que todos los productos se conectan y muchas marcas ya están trabajando en productos que acepten ambos estándares. Por lo que se crea una red propia en malla y la latencia es extrema, la conexión es increíble. Ahora lo único que hace falta es tener productos de Apple que se adapten al ecosistema de hogar inteligente.

Un gran concentrador para el hogar inteligente: una pantalla más la renovación de productos

Apple quiere llenarnos de pantallas para su propio ecosistema de hogar inteligente, el producto principal sería una pantalla que podría adaptarse en una base o en la pared, la base tendría altavoces similares al HomePod. Junto a la pantalla veremos una cámara FaceTime que a su vez tendrá capacidades de poder reconocernos y seguirnos en una habitación si está adaptado en su base. Anteriormente ya les habíamos informado de los planes de Apple por tener un robot, esto podría acercarse muchísimo a ello.

Bloomberg ha asegurado que esta pantalla será capaz de reconocer a las personas que se encuentren en el hogar, esto será vital para futuras solicitudes hechas con Siri. Así sabrá qué información utilizar de acuerdo a lo solicitado.

Concepto de una pantalla inteligente de Apple

Apple está preparando una pantalla con funciones especiales

El 2025 será el año elegido para poder ver este producto, aunque puede ser muy pronto a inicios de año como también hasta el tercer trimestre del año. La cadena de suministro es la que está al tanto de estos movimientos aunque aún no hay nada seguro. WWDC podría ser el centro de todo ya que Apple podría adelantarse a la presentación en el primer evento de primavera para tener una demostración a mediados de año y lanzarse al público en el otoño.

Relanzamientos del HomePod y Apple TV adaptados al nuevo esquema de hogar inteligente

Después de tener el concentrador que hará posible controlar en gran medida los dispositivos del hogar inteligente, se necesitan productos de casa para poder comenzar con esta nueva experiencia. Apple lo hará simple como casi siempre, comenzará con la renovación de productos ya existentes como el HomePod y el Apple TV.

Pantalla

Concepto de pantalla inteligente para el hogar

El HomePod mini tendrá un nuevo procesador y quizá mejore su calidad de audio que, si bien es cierto, ya es uno de los más populares dentro de Apple no le vendría mal tener un grado de mejora. El HomePod original tendría su tercera generación y que pueda tener la capacidad de complementarse con una pantalla, aunque ya hemos hablado de un posible nombre como HomePad.

HomePod y Apple TV

HomePod y Apple TV

Por otro lado, el Apple TV tendrá novedades en su interior comenzando con el sistema operativo que se adaptará al nuevo esquema de hogar inteligente. Este sistema también estaría disponible en la nueva pantalla.

Otro producto del cual ya les hemos hablado en iPadizate es una nueva cámara inteligente, aunque no saldrá tan pronto como pensamos. Este producto podría esperarse para 2026 en lo que el estándar Matter 1.5 se hace compatible con cámaras y más productos nuevos. Con esto se complementaría el nuevo esquema de hogar inteligente con el que Apple planea invadir las casas en 2025. ¿Logrará convencernos en esta ocasión?

Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!