Apple tiene cientos de analistas en España examinando las respuestas de Apple Intelligence

Apple está confiando en una buena base de trabajadores que están detrás de Apple Intelligence en España respecto a revisar con precisión los resúmenes que se generan a diario

Apple tiene cientos de analistas en España examinando las respuestas de Apple Intelligence
Bandera de España junto a Apple Intelligence
Publicado en Apple

Existe una observación muy interesante que han hecho desde Bloomberg respecto al trabajo detrás de Apple Intelligence. De acuerdo con Mark Gurman y Drake Bennett, existen miles de analistas que están revisando con un nivel de precisión alto los resúmenes que genera la IA, una buena parte de ellos provienen de España e Irlanda, además de Texas en los Estados Unidos.

España está presente como parte del equipo de analistas de Apple Intelligence

Una de las funciones que ha resultado controvertida en un inicio fueron los resúmenes de Apple Intelligence, fallaron tanto a tal grado de desactivarse durante una actualización de iOS 18. Lo que ahora pretende hacerse es tener una determinación sobre con qué frecuencia se falla en cuanto a respuestas "distorsionadas o inexactas".

No se revela la ubicación exacta del lugar en España donde se realizan cada uno de estos trabajos, aunque se ven apoyados por la gran cantidad de iPhone que existen y que están tratando de mejorar los "datos sintéticos" por parte de Apple. Esto es posible mediante datos artificiales contrastándolo directamente con el lenguaje de los propios iPhone y que ayuda a tener referencias reales para que la IA de Apple se entrene.

Apple Intelligence

Apple Intelligence no es tan estupendo como dice la marca

Siri no tendrá protagonismo en la WWDC 2025

Otra parte del informe es que indica que los de Cupertino se centrarán en Apple Intelligence y en mejorar sus funciones, además de agregar algunas adicionales como las que se han rumoreado como la nueva gestión de batería por IA. La cosa es que no se hablará de Siri de forma general, ni mucho menos de las mejoras que están pendientes de entregarse. El nivel de decisión sería tan drástico ya que Apple Intelligence se separaría de Siri a nivel de marketing, no quieren relacionar la experiencia negativa de los usuarios con Siri y que termine impactando en general sobre su IA.

Los de Cupertino tendrán que ser serios y tratar de equilibrar todo el tratamiento que se le da a Apple Intelligence junto con Siri. Si los intentos se resumen a puro marketing de inicio, lo principal deberá venir desde la disciplina de cumplir con lo pactado en cuanto a la entrega de funciones. El problema es que muchos usuarios nos hicimos ilusiones con lo visto en la WWDC pasada. Aunque se pensó que sería un problema con el idioma, la realidad es que Apple se ha quedado corto y tratará de reafirmar el paso el próximo 9 de junio.

Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!