Así ha sido la impresionante evolución de la web de Apple desde el lanzamiento del iPhone original

Con pequeños y sutiles cambios, la web de Apple se ha ido desarrollando como uno de los sitios webs mejor diseñados de la historia.

Así ha sido la impresionante evolución de la web de Apple desde el lanzamiento del iPhone original
Publicado en Apple

Desde que Steve Jobs presentó el iPhone original en 2007, Apple no solo había cambiado la historia del teléfono móvil, sino que también había comenzado a transformar la forma en que comunicaba sus productos. Esa revolución digital había quedado reflejada en su página web, que había pasado de ser un simple catálogo a convertirse en un referente mundial de diseño, narrativa y experiencia de usuario.

A lo largo de casi dos décadas, la web de Apple había evolucionado en paralelo con la filosofía de la marca: simplicidad, atención al detalle y obsesión por la experiencia visual. Este recorrido histórico muestra cómo la página de Apple había madurado junto a sus productos.

Esta recopilación, hecha por una cuenta de X enfocada en elogiar el diseño de la manzana mordida, nos ha presentado cómo pequeños cambios hacen la diferencia.

2007: el inicio de la era iPhone

Web de Apple

Esta fue la web de Apple en el año 2009

En 2007, la web de Apple aún era funcional, estática y sencilla. Mostraba grandes imágenes del iPhone original y mensajes directos como “Apple reinventa el móvil”. No había animaciones ni transiciones complejas: el producto tenía todo el protagonismo.

Sin embargo, el ADN de Apple ya se había empezado a notar. La estructura limpia, el fondo blanco y la tipografía cuidada indicaban que la marca había apostado por la elegancia visual desde el principio.

También te podría interesar leer: Steve Jobs desveló hace casi 30 años lo que significaba la "i" de los dispositivos de Apple

2010–2013: más visual y más pulida

Web de Apple en 2013

Así era la web de Apple en 2013

Con la llegada del iPhone 4 y el iPad, la web de Apple ya había dado un salto importante. Se habían incorporado sliders, imágenes de alta calidad y una jerarquía visual más cuidada. La experiencia de navegación ya se había vuelto más fluida y atractiva.

La marca también había empezado a preparar su web para distintas resoluciones y dispositivos, anticipando el auge del diseño responsivo. En esta etapa, Apple ya había entendido que su página debía reflejar la calidad de sus productos.

2014–2016: la influencia del diseño “flat”

Web de Apple en 2015

Así era la web de Apple en 2015

Con la llegada de iOS 7, la identidad visual de Apple había cambiado profundamente, y su web había seguido el mismo camino. El estilo skeuomórfico había desaparecido y había sido reemplazado por un diseño plano, limpio y moderno.

Los colores se habían vuelto más suaves, la iconografía más ligera y las tipografías más estilizadas. La web ya había comenzado a transmitir una sensación de modernidad y claridad que se alineaba perfectamente con su software y hardware.

2016–2018: la web se había convertido en una experiencia interactiva

Web de Apple en 2016

Así era la web de Apple en 2016

En este periodo, la web de Apple había dejado de ser solo informativa para convertirse en una experiencia narrativa. Se habían incorporado efectos parallax, animaciones suaves y microinteracciones que reaccionaban al desplazamiento del usuario.

Cada página de producto ya había sido diseñada como un recorrido visual. Apple no solo había mostrado especificaciones técnicas, sino que había contado historias a través del diseño.

2019–2021: minimalismo extremo y storytelling visual

Web de Apple en 2017

Así era la web de Apple en 2019

En estos años, la web de Apple ya había alcanzado uno de sus niveles más refinados. El espacio en blanco, los titulares grandes y las fotografías a pantalla completa se habían convertido en la norma.

Cada producto había sido presentado como una historia breve, con videos integrados y transiciones sutiles. La web ya no solo había informado: había persuadido mediante diseño y emoción.

2022–2023: la web como producto premium

Web de Apple en 2021

Así era la web de Apple en 2022

En la etapa más reciente, la web de Apple ya se había transformado en una plataforma interactiva casi al nivel de una aplicación. Se habían implementado animaciones en 3D, efectos con scroll inteligente y videos incrustados de forma fluida.

Todo se había pulido al máximo: tiempos de carga optimizados, transiciones casi invisibles y una coherencia total entre la experiencia en escritorio, tablet y móvil. La web ya no solo mostraba los productos: formaba parte de ellos.

2023-2025: una experiencia inmersiva y emocional

Web de Apple en 2023

Así era la web de Apple en 2023

Hoy, la web de Apple ya se ha consolidado como una experiencia inmersiva y emocional. Cada interacción había sido pensada para transmitir calidad, precisión y sofisticación. El contenido ya no había sido estático: reaccionaba al usuario, se movía con él y lo guiaba sin esfuerzo.

La web se había convertido en una extensión de la marca: limpia, elegante y enfocada en el usuario.

Desde 2007 hasta hoy, la web de Apple había evolucionado tanto como sus productos. Había pasado de ser un escaparate estático a convertirse en una experiencia digital inmersiva. La tecnología había cambiado, las animaciones habían mejorado y el diseño había madurado, pero la idea central siempre había sido la misma: mostrar lo complejo de forma sencilla y hacer que cada visita se sienta especial.

Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!