Así he "sobrevivido" a mi bebé gracias a Apple: 11 trucos, consejos y apps que te recomiendo

Ser padre es todo un reto y los dispositivos de Apple pueden ayudarte en esta etapa tan bonita.

Así he "sobrevivido" a mi bebé gracias a Apple: 11 trucos, consejos y apps que te recomiendo
Los dispositivos de Apple pueden ayudarte mucho cuando tienes un bebé.
Publicado en Apple

Los dispositivos de Apple pueden ser imprescindibles en múltiples situaciones, especialmente si contamos con un ecosistema de Apple, y también pueden serlo cuando un nuevo miembro llega a la familia. La maternidad y la paternidad traen cambios muy importantes a tu vida y un iPhone, iPad o Apple Watch pueden ayudarte mucho en este nuevo, y bonito, periodo que comienza. Al menos a mi me han ayudado mucho.

Desde funciones que incluyen los propios dispositivos de Apple hasta otros usos que podemos darles, pasando por aplicaciones geniales disponibles en la App Store. Gracias a todo ello, he podido iniciar esta nueva etapa de una forma mucho más segura y tranquila y, si has tenido un bebé, estos son mis consejos si tienes dispositivos de Apple.

Usar el iPhone o iPad como cámara de vigilancia de bebés

Las cámaras de vigilancia de bebés son una de las compras más recurrentes entre los nuevos padres. Queremos tener controlado en todo momento a nuestro pequeño y este tipo de dispositivos nos ayudan de muchas formas, tanto para saber que están bien como para escuchar si están llorando.

Usa tu iPhone o iPad como cámara

Usar un iPhone o iPad como cámara de vigilancia para bebés es una opción ideal

Sin embargo, un iPhone o un iPad puede funcionar como cámara de vigilancia de un bebé. Esto es especialmente recomendable si tienes un iPhone antiguo por casa que ya no usas, aunque también puedes usar tu iPad o el iPhone de una segunda persona.

En la App Store tenemos numerosas aplicaciones que funcionan como cámara de seguridad para bebés, simplemente debemos descargarla en dos dispositivos como mínimo, uno que hace de cámara y otro desde el que podremos ver a nuestro peque desde cualquier lugar.

Después de investigar y probar, la mejor aplicación para iPhone que he encontrado para usar como cámara de vigilancia de bebés es Alfred Camera. Se trata de una app que podemos usar de forma gratuita con sus funciones básicas, que son muchas. Podemos ver y escuchar en directo, hablar a distancia, grabar lo que sucede, encender el flash y bajar la luz de la pantalla del iPhone que usas como cámara.

Antes de comprar cualquiera de las cámaras de vigilancia de bebés del mercado, te recomiendo probar esta aplicación. Puede sustituir por completo a estos dispositivos y es gratis.

Detectar cuando tu bebé está llorando

Los dispositivos de Apple son capaces de detectar diferentes sonidos y el llanto de un bebé está entre ellos. Esta función de accesibilidad puede ser muy útil para cualquier tipo de persona. Tu iPhone o iPad te notificará cuando escuche el llanto de un bebé para que puedas consolarle sin que pase demasiado tiempo.

Esta función está disponible dentro de Ajustes > Accesibilidad > Reconocimiento de sonidos. Una vez dentro activa el interruptor para descargar los sonidos, toca sobre Sonidos > Bebé llorando y activa el interruptor, podrás escoger qué notificación quieres que se escuche en tu iPhone.

Reconocimiento de sonidos de bebés

Tu iPhone y tu iPad son capaces de detectar sonidos como el llanto de un bebé

Usar el iPhone o iPad como reproductor multimedia

Algo que también me ha salvado es usar un dispositivo secundario de Apple, como un iPhone antiguo o un iPad, como reproductor multimedia. Utilizando aplicaciones como YouTube o la propia Apple Music podemos ponerle música o ruido blanco a nuestro bebé para tranquilizarlo o que se duerma por la noche.

También podemos utilizar nuestro iPhone para reproducir diferentes sonidos de fondo como ruido blanco o ruido de lluvia. Simplemente entra en Ajustes > Accesibilidad > Audio/visual > Sonidos de fondo y activa el interruptor, en el apartado Sonido podrás escoger los diferentes sonidos que tu iPhone puede reproducir.

Poner un AirTag en el cochecito

Los AirTag son un dispositivo genial para localizar tus pertenencias y poner uno en el cochecito de tu bebé puede ser una buena idea. Los carritos de bebé se han vuelto bastante caros y, especialmente si vas a ir de viaje, puede venir muy bien tenerlo localizado.

Existen numerosos accesorios para colocar un AirTag en diferentes lugares, por lo que te recomiendo usar uno de estos con un AirTag para no perder nunca el carrito de tu bebé. A medida que vaya creciendo puede ser una buena idea colocarlo en la ropa de tu hijo para evitar posibles sustos si pierdes de vista a tu hijo en lugares concurridos, algo que le puede pasar a cualquiera.

Usar el Apple Watch como alarma silenciosa y linterna por la noche

El Apple Watch también puede ser un dispositivo genial cuando tienes un bebé. Yo he utilizado principalmente dos funciones del reloj que me han parecido de lo más útiles. Especialmente cuando el bebé duerme en tu misma habitación.

La primera de ellas es la alarma silenciosa, de esta forma podrás despertarte cuando lo necesites sin que lo haga nadie más. El Apple Watch comenzará a vibrar en tu muñeca y podrás despertarte sin molestar y que tu bebé siga durmiendo.

Y la segunda de ellas es la linterna que incluye el Apple Watch. Muy pocos la conocen y puede ser de gran ayuda durante la noche para moverte en la oscuridad sin encender luces. Es una función disponible en el Centro de control de tu Apple Watch.

linterna apple watch

La linterna del Apple Watch es más útil de lo que piensas

Instalar apps geniales para la maternidad y paternidad

Por supuesto, también tenemos aplicaciones geniales en la App Store que nos hacen la vida un poco más fácil cuando tenemos un bebé. Desde poder controlar su crecimiento hasta el control de accesorios, pasando por calendarios comunes para toda la familia.

Salud infantil

Se trata de una app de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria y en ella encontrarás muchísima información, consejos y respuestas a todas las preguntas que te surjan durante la paternidad. Una aplicación basada en fuentes científicas veraces e independientes que tienes que descargar si eres padre.

LactApp

Una app ideal para llevar un control de la lactancia de tu bebé que también incluye muchísima información interesante. Además, puedes llevar el control de casi cualquier parámetro, pudiendo hacer además de un seguimiento de la lactancia, apuntando las tomas que hace tu bebé, su evolución de talla y peso, así como los pañales sucios. Con gráficas de evolución de peso y talla de tu bebé con percentiles.

BLW Ideas

Una app diseñada para ayudar a los padres a la hora de iniciar la alimentación complementaria de los bebés mayores de 6 meses. En la app encontrarás una completa guía por edad, además de más de 600 recetas y menús elaborados por nutricionistas.

Family Wall

Esta es una app genial para organizar a las familias. Aquí encontrarás un calendario compartido, listas de la compra, un rastreador de finanzas, un localizador familiar, un álbum de fotos/vídeos y mucho más. Una app que permite a padres e hijos estar conectados.

4moms

Esta es una app genial si cuentas con uno de los dispositivos de esta marca ya que te permite controlar estas hamacas para bebés desde nuestro iPhone. Podrás variar el movimiento, la velocidad y controlar los diferentes sonidos. Una app imprescindible si cuentas con este genial accesorio.

Todos estos trucos y aplicaciones las he utilizado durante mis primeros meses como padre y la verdad es que me han sido de grandísima utilidad. Si acabas de ser mamá o papá, espero que te resulten tan útiles como a mi.

Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!