Cuando Steve Jobs estaba en Pixar llamaba a sus empleados a las 3 am, ¡aunque estuvieran de vacaciones!

¿Qué pensarías si tu jefe te llama una madrugada a las 3 am? Esto hacía Steve Jobs con sus empleados, un testimonio de un creativo de Pixar cuenta la historia completa de lo que sucedía en esos tiempos

Cuando Steve Jobs estaba en Pixar llamaba a sus empleados a las 3 am, ¡aunque estuvieran de vacaciones!
Steve Jobs y John Lasseter con Woody, el vaquero de Toy Story
Publicado en Apple

De acuerdo con una historia vista en la página de Fortune, en los tiempos donde Steve Jobs controlaba Pixar era común que el propio Jobs realizara llamadas a sus empleados. Puede ser algo normal considerando que era el CEO de Pixar, algo normal que el CEO o jefe de una compañía hable a sus empleados. El inconveniente principal era que Steve llamada "a cualquier hora, de día o de noche, a las tres de la mañana" inclusive si estaba de vacaciones, según las declaraciones de un ejecutivo de Pixar. En estas siguientes líneas te describiremos lo sucedido en su momento con el que también llegó a ser CEO de Apple.

Steve Jobs, un legado en Apple pero también en Pixar, aunque a sus empleados no estaban de acuerdo con esto

Steve Jobs fue uno de los tres fundadores de Pixar Animation Studios, todo inició tras una adquisición del pequeño grupo que era parte de Lucasfilm en el año 1986. El resto es historia, la fusión entre Disney y Pixar ayudó a crear los que ahora se consideran los nuevos clásicos de la animación como "Toy Story", "Cars", "Ratatouille", entre otros.

Si pensábamos que Steve Jobs era el CEO con mayor rigor y dureza del mundo, el trato que tenía con sus empleados en Pixar podría calificarse como de negativo si estamos viéndolo desde el punto de vista del empleado. La realidad es que hasta los mismos directores creativos de Pixar notaron ese mismo comportamiento. Pete Docter, uno de los creativos de Pixar, declaró que "llamaba a productores, sin importar quién fuera, a cualquier hora, de dia o de noche y hasta las tres de la mañana. Era a tal grado este comportamiento que Jobs pasaba ignorando el tiempo libre de cualquier empleado, aunque lo justifican como parte de su "apasionado" trabajo.

pixar disney

Pixar y algunos de sus éxitos

El propio Docter fue cuestionado respecto a tomar una actitud de este tipo como líder, la situación es que este tipo de llamadas a cualquier hora no es algo que él en particular quisiera emular. Lo que tenía Jobs es que era un líder nato sobre todo con la habilidad para resolver problemas y también poder brindar la autoridad suficiente para que otros empleados pudieran brillar. Jobs podría llamarte a cualquier hora pero también podría hacer reverencias por tu trabajo. Docter declaró que Jobs era excepcional al punto de decir "Esto no es asunto mío" dándole a cualquier otro, el encargado o líder de proyecto si hablamos de animadores u otros creativos para que ellos controlaran sus propios trabajos.

¿Es bueno que los empleados estén a todas horas? Otros CEOs comparten el pensamiento de Jobs

Por citar ejemplos, Elon Musk es conocido también por enviar correos electrónicos durante la madrugada o en horas no laborables de oficina. En su momento llegó a exponer que existen "otros lugares más fáciles para trabajar pero que nadie cambió al mundo en tan solo 40 horas a la semana". Otro caso similar sucedió en Amazon, el New York Times reveló hace unos años que se esperaba que los "empleados mantuvieran la comunicación al día, aún si los correos electrónicos llegaban a la medianoche". No duró mucho tiempo ante la presión pública, Jeff Bezos en su momento promovió el equilibrio y armonía entre el trabajo y la vida personal.

No sabemos a ciencia cierta si por este comportamiento de Steve Jobs, tanto en Pixar como seguramente también replicó en Apple, ambas empresas son lo que son hoy en día. No todo es trabajar durante todo el día, existen muchas más mentes dentro de las empresas, además de las finanzas, que respaldan a toda una compañía. En el caso de Pixar, el éxito continuó gracias a otros clásicos de la animación como "Ratatouille", "Los Increíbles" y "Up". Fueron grandes éxitos y eso mismo llevó a que Disney adquiriera Pixar en el 2006 por una cantidad cercana a los 7.400 millones de dólares. La lámpara de Pixar que sirvió de inspiración para crear un robot dentro de Apple.

Steve Jobs Pixar

Steve Jobs fue el dueño de Pixar muchos años

Así como muchos expertos y analistas de la época pensaban que Steve Jobs no regresara a Apple, seguramente otros habrán pensado que tendría un fracaso en Pixar y fue todo lo contrario. Sus propias actitudes y habilidades los llevaron a trabajar cada uno de estos rubros, tanto en productos de tecnología como en la animación, cada marca destaca por ofrecer las mejores experiencias a usuarios, niños, adultos, etc, sin importar la edad.

Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!