¿Debería Apple adquirir un motor de búsqueda con IA?

Apple está un paso por detrás en la carrera de la IA, un analista de Morgan Stanley indica que no tienen nada que hacer en el mercado de búsquedas sino mejorar su entorno de la IA en general

¿Debería Apple adquirir un motor de búsqueda con IA?
Apple podría aprovecharse de Safari en términos de búsquedas con IA
Publicado en Apple

Apple ha ido por detrás en la larga carrera por tener la mejor IA en la actualidad, sin embargo, algunos analistas indican que sería positivo que los de Cupertino puedan cuestionarse el hecho de adquirir una empresa especializada en la búsqueda de la IA. En una nota dedicada a inversores por parte de Morgan Stanley, existe uno de sus analistas que no está de acuerdo con ello ya que piensa que Apple no tiene intención alguna de competir en el mercado de búsquedas.

Las funciones de Apple en cuestión de IA es una "apuesta a largo plazo"

En la nota vista por AppleInsider, se puede leer que existe un reconocimiento en cuanto a lo que ha significado la dificultad de Apple en el campo de la IA. A pesar de que en el corto plazo no veremos ninguna novedad o actualización significativa respecto a Apple Intelligence, deberíamos esperar que la capacidad de Apple con funciones de IA sean importantes a largo plazo. Por otro lado, reconocen que al compararse con otras marcas que están trabajando con IA los de Cupertino quedan por debajo y por eso mismo no es muy bien apreciado sus esfuerzos.

Apple debería potenciar la creación de una plataforma que sea similar a lo que ofrece hoy en día un asistente virtual, el uso de modelos de lenguaje que Siri pueda aprovechar además de beneficiarse de otras empresas o startups. Lo que sorprende de la nota de inversores es que no esperan alguna actualización importante para el próximo año y uno de los temas de agenda pendientes, Apple Intelligence en China, tampoco está en su radar.

Siri

El desarrollo de la nueva Siri lleva mucho retraso

Una buena lectura en el próximo informe de resultados trimestrales

El próximo 31 de julio se publicarán los resultados correspondientes al tercer trimestre fiscal de 2025. Morgan Stanley tiene un pronóstico positivo en cuanto a un "desempeño sólido" en hardware y servicios. En sus tres productos más fuertes se espera un aumento en envíos de iPhone y mayor fortaleza en ventas de iPad y Mac. Prevén ingresos de 90.700 millones de dólares aumentando casi 6% de forma interanual.

Respecto al tema de servicios, indican que los sucesos recientes respecto a la App Store (parte de la demanda antimonopolio) no jugará en contra y no se proyecta ningún decrecimiento. Los ingresos en este rubro podrían crecer hasta un 11% interanual. El precio objetivo por acción lo sitúan en 235 dólares, muy por encima de lo que colocan JP Morgan con 230 dólares y HSBC con 220 dólares.

¿Debería Apple adquirir un motor de búsqueda con IA?

Apple tiene mucho trabajo por hacer en cuestiones de IA

Creemos que si Apple Intelligence estuviera en otro nivel de evolución, si se hubieran cumplido los plazos de entrega en cuanto a funciones, muy probablemente las cifras por ventas de iPhone sería mucho mayor. Lo increíble es cuánto ha dejado escapar Apple por no tener una IA al día y está pagando el precio por la carencia que significa en la actualidad. Los de Cupertino deberán replantearse para qué está Apple Intelligence el día de hoy y a lo que puede aspirar en el corto plazo.

Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!