El desagradable motivo por el que Steve Jobs fue enviado al turno de noche en Atari, según el creador de Pong

Jobs ya era una figura tan brillante como difícil de tratar.

El desagradable motivo por el que Steve Jobs fue enviado al turno de noche en Atari, según el creador de Pong
Publicado en Apple

Antes de convertirse en el icónico fundador de Apple, Steve Jobs tuvo un pasado menos glamuroso que pocos conocen. Cuando apenas tenía 18 años, Jobs empezó a trabajar en Atari, la legendaria compañía de videojuegos, donde su paso dejó más que una anécdota: su falta de higiene personal terminó convirtiéndose en un problema que obligó a sus jefes a tomar medidas extremas. Y sí, las leyendas que mencionaban que Steve Jobs no era una persona muy limpia, algo que te adelantamos hace algunos meses cuando te contábamos sobre su curiosa forma de vestir.

Atari y un joven Steve Jobs

En 1973, Allan Alcorn, el diseñador detrás del mítico Pong, contrató a un joven apasionado por la tecnología llamado Steve Jobs. Aunque Jobs destacaba por su entusiasmo, también se ganó rápidamente la antipatía de sus compañeros por su fuerte olor corporal, un detalle que hoy parece casi anecdótico, pero que en aquel momento resultaba insoportable para quienes trabajaban junto a él.

Según contó Alcorn en una entrevista al New York Post, la situación llegó a un punto en que se decidió trasladar a Jobs al turno nocturno para que pudiera trabajar prácticamente solo y no incomodar al resto del equipo:

“Era un poco molesto trabajar con él y tenía un problema real con el olor corporal, así que lo hicimos trabajar de noche. Era mejor para todos”, explicó Alcorn sobre aquel episodio.

Cinco años después de aquella etapa, en 1976, Steve Jobs fundó Apple junto a Steve Wozniak, comenzando la historia de una de las compañías tecnológicas más influyentes del mundo. Sin embargo, su relación profesional con Alcorn no terminó en Atari: tiempo después, Jobs volvió a contactar al creador de Pong para pedirle ayuda técnica en Apple.

En una ocasión, Jobs le ofreció pagarle con acciones de Apple por su colaboración, pero Alcorn prefirió un ordenador Apple en su lugar, un detalle que, visto en retrospectiva, podría haberle significado una fortuna.

Steve Jobs y Atari

El icónico outfit de Steve Jobs pudo haber generado problemas de higiene para algunos de sus compañeros

Del rechazo a volver a trabajar juntos

Tras la compra de Atari por parte de Warner, Alcorn dejó la compañía y más adelante recibió una propuesta para incorporarse al equipo de Jobs y Wozniak en Apple, con el objetivo de trabajar en la compresión de vídeo digital. Pese a sus reservas por la complicada personalidad de Jobs, la oportunidad resultaba demasiado interesante como para rechazarla:

“De verdad que no quería trabajar con esta persona [Steve Jobs]. Puede acabar siendo una persona realmente desagradable para trabajar. Pero sonaba interesante y, ya sabes, era Apple”, confesó Alcorn.

Este episodio es solo una de las muchas anécdotas que Allan Alcorn ha compartido sobre Steve Jobs, recordando cómo, incluso antes de revolucionar la industria tecnológica, Jobs ya era una figura tan brillante como difícil de tratar. Historias como esta muestran el lado más humano —y a veces incómodo— de los grandes genios que cambiaron el mundo de la tecnología. De hecho, hay que mencionar que siempre saldrán buenas anécdotas sobre Steve y aquí sin duda te las compartiremos en un futuro.

Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!