Filtración masiva de dispositivos de Apple y sus especificaciones: iPad mini, Apple Watch, Vision Pro, HomePod, Apple TV y mas
Justo antes del evento de septiembre, a Apple se le ha escapado un código importante que ya fue filtrado con información respecto a nuevos lanzamientos de productos

Un código que Apple compartió por error fue la base para una filtración masiva de productos que estarían en puerta para el resto del año y para 2026. Entre ellos se encuentra un nuevo iPad mini, un HomePod mini, el Studio Display 2 y hasta un Apple TV. También se confirman algunos detalles respecto a los nuevos Apple Watch Series 11 y el lanzamiento del Apple Vision Pro con chip M5. ¿Qué es lo más sorprendente? La mayoría son actualizaciones de chips, por lo que no veremos muchas novedades.
Códigos van y vienen, a Apple se le fue el más importante ya que filtran nuevos productos esperados aunque con pocas sorpresas
El iPad mini (el que sería de octava generación) con un nombre en código J510/J511 tendrá el chip A19 Pro, este chip es el que estará presente tanto en los iPhone 17 Pro como en el iPhone 17 Air. Lo que falta por confirmar qué versión del chip estará implementada en el iPad ya que recordemos que la única variación que tendrá es tener un núcleo menos en GPU. El iPad mini actual fue lanzado el año pasado e incorporó el chip A17 Pro de los iPhone 15 Pro. Además, no se espera que su lanzamiento sea pronto aunque se tratará de una actualización ligera en la que solo el chip será la diferencia más grande.

El iPad mini aspira a tener OLED en 2026
Por otro lado, el iPad de entrada se renovará con el chip A18 por lo que por fin obtendrá Apple Intelligence. Con esto, toda la gama de iPad ya sería compatible con la IA de Apple. El nombre en código permanece como J581/J582 y el producto sería lanzado, como muy pronto, durante la próxima primavera.
Uno de los dispositivos dedicados al hogar de Apple como es el HomePod mini tendrá una actualización ligera ya que se espera que tenga un procesador actualizado con un chip de la serie S que pertenecen a los Apple Watch. El código fue descubierto por Aaron Perris, colaborador de MacRumors. El código en clave es el B525 y fue descubierto con un chip de microarquitectura T8310. Podría ser un chip S9 o S10 que poseen los Apple Watch ya que el HomePod mini actual incorpora el chip S5. Sería un gran salto de calidad respecto al chip aunque no sabemos si tendrá más capacidades que lo puedan catapultar como un dispositivo fiable para el hogar inteligente. Al menos, en Wi-Fi y Bluetooth estaría actualizado además de ofrecer nuevos colores.

El altavoz inteligente Apple HomePod mini es una opción espectacular para complementar el iPad
El dispositivo que realmente se espera en el 2025
Hemos hablado en numerosas ocasiones de la falta que hace que los de Cupertino tengan un Apple TV recortado, es decir, que ofrezca la esencia de tvOS pero en un cuerpo más pequeño. Apple estarían relanzando su Apple TV 4K con un chip A17 Pro. Sería exactamente como el iPad mini 7 aunque será interesante saber si es lo suficiente para incorporar inteligencia artificial, cosa que llamaría la atención, además de ser compatible con juegos de consola AAA, entre otras características. Sería algo agradable que fuera lanzado en el próximo evento de Apple, aunque aún no hay nada confirmado ni rumoreado.

El Apple TV, como dispositivo, tiene un buen margen de mejora
Ante la ausencia de un iMac de pantalla superior a las 21 pulgadas, Apple lanzaría un Studio Display 2 ya que se tiene un nombre en clave etiquetado como J427 atribuido a este producto. Se habla de que tendría un panel mini-LED aunque tampoco hay nada confirmado. También existe un código J527 aunque no está claro a qué producto pertenece. Podría ser un Pro Display XDR aunque Mark Gurman indicó en su momento que Apple no planea lanzar un nuevo modelo por el momento.

El Apple Watch Series 11 se presentará en septiembre de 2025
Como no podía ser de otra manera, Apple lanzará una nueva generación de relojes inteligentes. Serán los Apple Watch Series 11, Apple Watch Ultra 3 y Apple Watch SE 3, lo que sorprende es que en la filtración indica que no habrá mucha mejora en el procesador. La arquitectura revelada del T8310 indica que será la misma en el nuevo chip S11. Con anterioridad ya se había dado una continuidad a las arquitecturas, aunque en este caso cumplirían tres generaciones con la misma arquitectura. El chip S12 del 2026 para el Apple Watch Series 12 sería una renovación inminente. Por último, se confirma que Apple renovará sus Vision Pro con el chip M5. La única mejora que tendría su lanzamiento sería renovar la correa de sujeción, la cual sería más cómoda. ¿Qué opinas de estas filtraciones? ¿Esperabas algo más en particular?
Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.