Harto de que Steve Jobs criticara el diseño de la calculadora del Mac, el empleado más antiguo de Apple tuvo una genial idea
A veces era mejor intentar esquivar a Steve Jobs y no enfrentarse a él una y otra vez
Steve Jobs es recordado por ser un genio tecnológico, pero también por tener una personalidad muy peculiar, en muchas ocasiones sobrepasando los límites que debe tener una relación de un jefe con sus empleados. Y, ahora, tenemos un nuevo ejemplo de esta personalidad rescatando una historia sobre la creación del diseño de la calculadora del Mac que podemos leer en Folklore.org.
La historia la contó Andy Hertzfeld e implica a Chris Espinosa, que es el empleado más antiguo que trabaja ahora mismo en Apple. Hay que remontarse hasta febrero de 1982, durante la creación del Macintosh y de los primeros "widgets".
Una idea genial para evitar la "bronca" de Steve Jobs
Chris Espinosa comenzó a trabajar para Apple con solo 14 años en 1976, cuando cumplió 18 dejó su trabajo para comenzar a estudiar en Berkeley. Sin embargo, Steve Jobs logró convencerle de volver antes de terminar sus estudios para trabajar en el equipo Mac a tiempo completo.
Espinosa decidió escribir un programa de demostración usando QuickDraw, el sistema gráfico creado por Bill Atkinson para el Mac, con el fin de entender mejor su funcionamiento. Eligió desarrollar una calculadora como uno de los “adornos de escritorio” planeados, pequeños programas de utilidad que se incluirían con el Mac y que más tarde se conocerían como “accesorios de escritorio”. Estos pequeños programas fueron, en esencia, los antecesores de lo que hoy conocemos como widgets.
Chris decidió enseñarle ese primer diseño a Steve Jobs, él pensaba que se veía bien, pero Jobs opinaba todo lo contrario, y así se lo hizo saber.
Todos nos reunimos mientras Chris le mostraba la calculadora a Steve y luego contuvo la respiración, esperando la reacción de Steve. "Bueno, es un comienzo", dijo Steve, "pero básicamente, apesta. El color de fondo es demasiado oscuro, algunas líneas tienen el grosor incorrecto y los botones son demasiado grandes". Chris le dijo a Steve que seguiría cambiándolo, hasta que Steve pensara que lo había hecho bien.
Espinosa estuvo varios días modificando el diseño basándose en las indicaciones que Jobs le había dado el día anterior, pero nunca parecía ser lo suficientemente bueno. Fueron varios días, según cuenta Hertzfeld.

El diseño de la calculadora de Mac OS 1.0 tiene una gran historia
Así que se le ocurrió una idea genial, en lugar de seguir modificando cada pequeño apartado del diseño, creó un programa desde el que se podían modificar todos los aspectos visuales del diseño de la calculadora, de forma que fuera el propio Jobs el que la ajustara a su gusto.
A la tarde siguiente, en lugar de una nueva iteración de la calculadora, Chris dio a conocer su nuevo enfoque, al que llamó "Steve Jobs Roll Your Own Calculator Construction Set". Cada decisión con respecto a los atributos gráficos de la calculadora fue parametrizada por menús desplegables. Podrías seleccionar grosores de línea, tamaños de botones, patrones de fondo, etc.
Este nuevo enfoque fue todo un éxito, ya que en apenas unos minutos Steve Jobs llegó al diseño de calculadora que quería utilizar. Curiosamente este diseño se mantuvo durante muchos años, estuvo prácticamente sin cambios hasta Mac OS 9. Apple lo reemplazó en MacOS X tras 17 años utilizando ese diseño creado por el propio Jobs gracias a la idea de Espinosa.
Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.