La gran victoria de Apple: la demanda contra la App Store queda anulada y se ahorrará millones de dólares

¡Apple se libra de las acusaciones que afirman que mantenía un monopolio sobre la distribución de apps de iOS!

La gran victoria de Apple: la demanda contra la App Store queda anulada y se ahorrará millones de dólares
La jueza Yvonne González Rogers revocó una demanda contra Apple, introducida en 2024
Publicado en Apple

Apple sale airosa de una de las batallas legales más polémicas de los últimos años. Una demanda colectiva que acusaba a la compañía de inflar los precios de las aplicaciones al obligar a los consumidores a comprar exclusivamente a través de la App Store, ha llegado a un punto de inflexión. Tras años de idas y venidas procesales, la jueza federal de distrito Yvonne González Rogers ha anulado la certificación de la demanda colectiva contra Apple.

Ante la decisión, un portavoz de Apple expresó a 9to5Mac su satisfacción: "Nos complace que el Tribunal haya reconocido que los demandantes no demostraron el presunto daño a los consumidores y haya descertificado la demanda colectiva".

Apple gana una demanda colectiva antimonopolio

El fallo representa una victoria crucial para los de Cupertino y la posibilidad de ahorrarse millones de dólares en compensaciones. Aunque la jueza González Rogers inicialmente se había negado a certificar el caso como demanda colectiva en 2022, revirtió su propia decisión en 2024, limitando el alcance a "los titulares de cuentas de Apple que gastaron 10 dólares o más en la aplicación o en contenido dentro de la aplicación".

En Apple impugnó con éxito el modelo de daños presentado por los demandantes. La jueza dictaminó que los demandantes no lograron proporcionar un modelo "capaz de demostrar de manera confiable los daños y perjuicios de todos" al vincular las cuentas de Apple con los consumidores, lo que dificultaba la exclusión de aquellos consumidores "ilesos".

El argumento de Apple se vio reforzado por la evidencia de un experto contratado que detectó errores "alarmantes" en la metodología de los demandantes. Entre las fallas se incluyó la errónea agrupación de más de 40.000 registros de pago de personas que compartían el nombre "Kim" pero que no tenían otra conexión demostrable. También se señaló la confusión entre personas que compartían domicilios y tarjetas de crédito.

Después de varios líos legales en los últimos años, Apple obtuvo una victoria legal significativa, que desarma el argumento principal para buscar una indemnización masiva por las supuestas prácticas monopólicas de la App Store. Así, refuerza su posición sobre el control y la seguridad de la App Store que ha defendido con vehemencia.

Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!