Los 5 mejores anuncios de Apple de todos los tiempos

¡Apple nos ha regalado algunos de los mejores anuncios de la historia!!

Los 5 mejores anuncios de Apple de todos los tiempos
Apple ha sido reconocida por la agilidad de su maquinaria de marketing para crear anuncios increíbles
Publicado en Apple

Si hay algo de lo que Apple puede sentirse orgullosa es de su legado en el mundo del marketing a través de piezas de publicidad disruptivas que los fans aman y que la competencia siempre ha tratado de usar en contra de los de Cupertino. Como en todas las listas de cosas buenas, siempre hay una parte impresionante y esa es la categoría de los "mejores" anuncios de Apple. Se trata de comerciales que han alcanzado un estatus legendario por su impacto en el momento de su lanzamiento y su legado perdurable.

Los comerciales de Apple están se han convertido en hitos dentro de una estrategia de comunicación que trascendió la simple publicidad para convertirse en cultura pop.

Top 5 de los mejores comerciales de Apple

1984

Este icónico comercial, dirigido por Ridley Scott y emitido durante el Super Bowl XVIII, es quizás el más famoso de todos. Sin mostrar el producto en sí hasta el final, el anuncio presentaba una distopía futurista donde una heroína rompía el control mental de un "Gran Hermano" (IBM). Su mensaje era claro: Macintosh no era solo una computadora; era una herramienta de liberación y un desafío frontal al statu quo. Su impacto fue tal que cambió para siempre la forma en que las marcas abordaban el Super Bowl.

En 2020, tras el inicio de una batalla legal, la desarrolladora Fortnite parodió el icónico anuncio, sugiriendo que Apple se había convertido en aquello contra lo que había luchado.

"Think Different"

Tras el regreso de Steve Jobs a una Apple en crisis, esta campaña fue menos sobre un producto específico y más sobre restaurar la identidad de la marca. Con la voz de Richard Dreyfuss y presentando a iconos como Albert Einstein, Muhammad Ali y Martin Luther King Jr., el anuncio celebraba a los "locos" que cambian el mundo. Fue un poderoso manifiesto que reposicionó a Apple como el campeón de la creatividad y la disrupción.

Silueta

Esta campaña minimalista fue tan icónica como el dispositivo que vendía. Utilizando fondos de colores brillantes, figuras humanas bailando en silueta y auriculares blancos inconfundibles, la serie "Silueta" convirtió al iPod y al color blanco en sinónimos de música portátil y moda juvenil. Fue una campaña que se centró en la experiencia emocional (la música) antes que en las especificaciones técnicas.

Mac vs. PC

Protagonizada por Justin Long (Mac, el joven y moderno) y John Hodgman (PC, el hombre mayor y torpe), esta serie de anuncios cortos humanizó la rivalidad tecnológica. Los comerciales destacaban de forma humorística los problemas percibidos de los ordenadores con Windows (virus, complejidad, fallos) contrastándolos con la sencillez, creatividad y buen diseño de los Mac. Fue una campaña directa, memorable y muy efectiva para Apple.

Shot on iPhone

5Esta campaña marcó un cambio de enfoque. En lugar de promocionar la tecnología de la cámara del iPhone, Apple decidió simplemente mostrar fotografías y videos espectaculares tomados por usuarios reales. Al centrarse en el resultado creativo del usuario, el mensaje era poderoso y orgánico: la mejor cámara es la que llevas contigo, y la calidad habla por sí misma.

El éxito publicitario de Apple radica en su capacidad para vender una idea, no solo un dispositivo. Desde la visión rebelde de "1984" hasta la celebración del potencial creativo con "Shot on iPhone", sus mejores anuncios han logrado transformar la tecnología en un vehículo para la expresión personal, el desafío al statu quo y la pertenencia a una comunidad creativa. Estos comerciales no solo impulsaron las ventas, sino que establecieron un estándar de excelencia y emoción en el mercadeo que pocas marcas han podido igualar.

Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!