macOS se blinda contra el malware

¡En los últimos seis meses Apple ha hecho que macOS sea más seguro que en los últimos siete años, según un informe!

macOS se blinda contra el malware
XProtect Remediator detecta y elimina el malware de macOS
Publicado en Apple

Apple se ha blindado contra las vulnerabilidades de seguridad una vez más. Esta vez no han sido los de la manzana mordida quienes hacen alarde de sus capacidades, sino el experto en seguridad Howard Oakley de la compañía Eclectic Lighting Company, quien ha informado sobre importantes medidas para lidiar contra el malware de macOS.

Según ha confirmado la empresa de seguridad, a través de una publicación su blog, en los últimos seis meses la protección contra malware de macOS ha cambiado más que en los siete años anteriores. Y como característica principal destaca "la detección totalmente preventiva y tan activa como muchos productos antimalware comerciales".

Una de las herramientas protagonistas para lograr este alto nivel de protección es XProtect Remediator que busca malware en segundo plano y lo corrige al detectarlo. Anteriormente, la compañía dejaba esta responsabilidad en el programa XProtect, que aunque verifica las aplicaciones no ofrecería suficiente protección.

Cómo funciona XProtect Remediator

XProtect Remediator trabaja constantemente en Mac, incluso cada una o dos horas. Mientras el programa se actualiza al menos una vez al día. La mayoría de los escaneos se realizan cuando el dispositivo esta activa pero no es uso y realiza tareas en segundo plano, como copias de seguridad y recepción de correo electrónico. En la lista de malware puede identificar se encuentran:

  • Adload, un troyano endémico conocido por descargar programas publicitarios y PUP no deseados.
  • DubRobber: un troyano problemático y versátil, también conocido como XCSSET.
  • Eicar: una prueba estándar inofensiva para productos antimalware.
  • Genieo: un secuestrador de navegador que actúa como adware.
  • GreenAcre: un nombre interno de Apple.
  • MRTv3: en referencia al remediador de malware original de Apple.
  • Pirrit: adware malicioso.
  • SheepSwap: un nombre interno de Apple.
  • SnowBeagle: un nombre interno de Apple.
  • SnowDrift: identificado por Stuart Ashenbrenner de Jamf como CloudMensis, spyware identificado por primera vez por ESET.
  • ToyDrop: un nombre interno de Apple.
  • Trovi: un secuestrador de navegador multiplataforma.
  • WaterNet: un nombre interno de Apple.

Por ahora Xproduct Remediator está disponible en Mac con macOS Monterey, macOS Big Sur y macOS Catalina, pero no en aquellos Macs con versiones anteriores de macOS.

Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!