Samsung lanza nuevos plegables y Apple todavía tardará un año, ¿será demasiado tarde?
Los nuevos plegable de Samsung han puesto la bandera muy arriba en este mercado, en donde Apple todavía esperará un año para competir.

Samsung ha dado un paso más en la carrera de los smartphones plegables con el lanzamiento del Galaxy Z Fold7, presentado este 9 de julio en el Galaxy Unpacked 2025. Mientras tanto, Apple sigue sin mostrar señales oficiales de un iPhone plegable, y los rumores indican que no veremos nada hasta, al menos, 2026. Pero la carrera parece que se estaría cerrando poco a poco con este movimiento por parte de Samsung
El movimiento de Samsung no solo reafirma su liderazgo en esta categoría, sino que pone presión sobre Apple, que, como pocas veces en su historia, parece ir varios pasos por detrás en una nueva forma de interacción móvil que ya no es futurista ni un experimiento, sino presente.
Galaxy Z Fold7: más fino, más potente, más realista
Samsung no lo rompió todo con el Galaxy Z Fold7, pero sí corrigió casi todo. El dispositivo no solo es el más delgado y ligero de toda la serie, sino también el más maduro: pantalla externa de 6.5" con formato 21:9, panel interno de 8" más brillante, bisagra más resistente, cuerpo más compacto y sin renunciar al diseño premium.
Con procesador Snapdragon 8 Elite, hasta 1 TB de almacenamiento, y una integración total de Galaxy AI en Android 16 con One UI 8, el Z Fold7 ofrece ahora una experiencia “Ultra” tanto para trabajo como para entretenimiento. Y aunque no destaca por autonomía (sigue en 4,400 mAh con carga limitada a 25 W), Samsung lo compensa con software, refinamiento y una promesa clara: esta vez sí es usable como tu teléfono principal, algo que se le estaba criticando a casi todos los plegable de distintas marcas.
Además, se elimina la cámara frontal oculta bajo el panel interno (una decisión bien recibida), y se apuesta por una principal de 200 MP ya probada en el S25 Ultra. ¿Lo mejor? Su nuevo diseño con Advanced Armor Aluminium, Gorilla Glass Ceramic 2 y resistencia IP48, que lo hace más duradero y cómodo en la mano.
Samsung también acompaña el hardware con servicios exclusivos como asistencia rápida y préstamo de dispositivos en caso de reparación, algo importante para quienes apuestan por un teléfono de más de 2,000 euros.
Y sí leíste bien, se tratará de un móvil caro y de una gama más allá del premium, ya que salieron las listas oficiales de precios para España:
- Samsung Galaxy Z Fold7 (12GB/256GB): 2.109 euros
- Samsung Galaxy Z Fold7 (12GB/512GB): 2.229 euros
- Samsung Galaxy Z Fold7 (16GB/1TB): 2.529 euros
Todo esto sin contar las posibles ofertas de lanzamiento en el país, en donde quizá se venga acompañado del Wearable de Samsung. Este es el catálogo que la marca surcoreana para el próximo semestre, esperando a la presentación del iPhone 17 en septiembre.

Samsung cargó el mercado con el que quizá sea el mejor móvil plegable hasta el momento.
¿Y Apple? ¿Está esperando demasiado?
La gran pregunta: ¿puede Apple permitirse esperar otro año más? La respuesta es complicada. Apple rara vez es la primera en adoptar nuevas categorías, pero cuando lo hace, suele redefinirlas y perfeccionarlas. El riesgo, sin embargo, es que para cuando el primer iPhone plegable llegue, el mercado ya esté saturado por Samsung, Huawei, Honor, Oppo y Motorola, con generaciones de experiencia, precios más ajustados y ecosistemas más desarrollados y quizá un mercado que ya puede estar saturado, ya que no se venden millones de estos móviles al año, como pasa con otras gamas.
Mientras Samsung lanza su séptima generación de plegables, Apple ni siquiera ha confirmado oficialmente estar trabajando en uno. En un mundo donde la innovación visual y funcional importa cada vez más, esto podría afectar su imagen de marca futurista que tanto cuida.
Además, los usuarios están comenzando a esperar más de sus dispositivos. Quieren multitarea real, pantallas que se adaptan, nuevas formas de productividad y consumo. Y aunque Apple domina el ecosistema, el terreno plegable puede llegar a ser complicado, ya que Apple no ha tenido ese periodo de aprendizaje que si han tenido otras marcas cuando tuvieron problemas de pantalla y de sistema.
Eso sí, Apple sigue teniendo una carta fuerte: cuando entra, lo hace con todo. Si el iPhone plegable llega con tecnología, durabilidad, un rediseño de iOS adaptado al formato, y se integra perfectamente con iCloud, Mac y el Apple Watch, podría recuperar terreno rápidamente. Pero, cada mes que pasa sin una señal clara, el liderazgo de Samsung en este segmento se fortalece. Y el Galaxy Z Fold7 lo confirma: la categoría ya no es experimental, ya que ahora es real y está lista. Y muchos usuarios ya no están esperando a Apple para probarla.
Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.