Pasen y vean, ¿alguna vez has visto un iPad Air ejecutando Windows 11?

No tiene mucho sentido hacerlo porque es un dispositivo diseñado para el software de Apple, pero es una curiosidad muy divertida

Pasen y vean, ¿alguna vez has visto un iPad Air ejecutando Windows 11?
Windows en un iPad
Publicado en iPad

La industria de la tecnología es tan maravillosa que "si lo puedes imaginar, lo puedes crear", de tal forma que es posible ejecutar un emulador de juegos de Nintendo en un iPhone... o usar Windows en una tablet como un iPad Air. Si te gusta la tecnología, esto te va a resultar muy interesante.

Lo cierto es que no es la primera vez que vemos algo similar. De hecho, hemos visto toda clase de malabarismos técnicos usando un hardware y un software muy diferentes. Es más, Windows está disponible en los dispositivos de Apple a través de Windows App, una aplicación especialmente diseñada para ejecutar una unidad virtual con Windows 365.

Sea como fuere, un desarrollador se ha puesto manos a la obra y ha ejecutado Windows 11 ARM en un iPad Air con chip M2 lanzado en 2024. ¿El resultado? No tiene desperdicio.

Ejecutar Windows en un iPad ahora es mucho más fácil gracias a la Ley de Mercados Digitales

Las intensas regulaciones de la Unión Europea –además de ocasionar una multa multimillonaria a Apple– hacen que los desarrolladores puedan utilizar herramientas mucho más complejas y avanzadas. Algo que NTDev ha aprovechado para emular Windows en un iPad.

Al parecer, este desarrollador ha aprovechado las descargas de aplicaciones desde las tiendas alternativas a la App Store (en este caso AltStore) para utilizar la herramienta UTM.

UTM es una tecnología que permite emular Windows 11 dentro de un sistema operativo como iPadOS 18. Básicamente lo que esta utilidad se encarga de hacer es traducir el código de Windows en instrucciones ARM.

Además, NTDev también ha mejorado el rendimiento de su iPad Air M2 usando Tiny11, una versión de Windows 11 que reduce considerablemente los requerimientos del sistema. Es decir, es una versión de Windows optimizada para, en este caso, un iPad.

Tal y como adelantábamos, no es la primera vez que un usuario instala Windows en un dispositivo de Apple. En su día ya pudimos ver cómo los equipos Mac con chip M1 ejecutaban Windows 10 con un mejor rendimiento que una Surface Pro X. ¡Qué maravillosa es la tecnología!

Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!