El caso de los iPhone falsos devueltos: las buenas políticas de Apple le están costando millones

10 años cambiando iPhone falsos por verdaderos y logrando estafar 12 millones de dólares a Apple, acaban de ser detenidos

El caso de los iPhone falsos devueltos: las buenas políticas de Apple le están costando millones
Una estafa de 12 millones de dólares

Apple siempre se ha caracterizado por ofrecer un servicio de atención al cliente muy superior a la media. La compañía suele cuidar mucho de sus clientes, especialmente cuando hacen uso de la garantía de un dispositivo. Pero esto puede ser utilizado para hacer el mal, costándole millones de dólares por culpa de devoluciones de iPhone falsos.

Un nuevo caso ha aparecido en California en el que cinco personas han sido arrestadas por un presunto fraude de 12,3 millones de dólares que implicaba la devolución fraudulenta de iPhones y otros dispositivos de Apple falsificados.

Los arrestados están acusados de aprovechar las políticas de servicio al cliente de Apple para robar más de 12 millones de dólares en mercancía.

Usar la buena política de Apple para estafarles puede salir caro

La experiencia en una Apple Store, incluso cuando llegas con un problema, suele ser bastante agradable. En los casi 15 años que llevo usando dispositivos de Apple he tenido que ir 4 o 5 veces por algún problema y siempre he salido muy contento. Ya sea con un problema de cobertura en el iPhone, un problema con el famoso teclado mariposa de los MacBook o un problema de degradación de batería en el Apple Watch.

En todos estos casos, Apple ha reparado sin problemas mis dispositivos, a pesar de que incluso con alguno de ellos podría haberse negado. Está claro que esta buena fe de Apple está siendo utilizada para estafar a la compañía, aunque en este caso particular parece que al menos han conseguido pillarles.

Exhibición de iPhone en una Apple Store de Londres

Utilizaron la garantía de Apple para cambiar iPhone falsos por verdaderos para después venderlos

Cinco personas han sido acusadas de fraude por su participación en este plan de devolución de iPhone falsos. Ya hemos visto este tipo de estafas anteriormente, pero en este caso estamos ante una escala muy superior que le habría costado a Apple 12 millones de dólares.

En este caso particular, los estafadores utilizaron miles de iPhones, iPads y otros dispositivos Apple falsos para solicitar su remplazo. Un plan que los acusados estuvieron realizando desde diciembre de 2014 hasta marzo de 2024. Casi 10 años estafando a la compañía sacando más de un millón de dólares al año al vender los dispositivos nuevos de remplazo.

Aunque es cierto que no es algo tan fácil como parece, aunque identificar iPhone falsos pueda ser difícil a veces. Los modelos falsos utilizaban números de identificación robados de dispositivos reales, que pertenecían a usuarios reales y que estaban cubiertos por la garantía AppleCare. Por lo que no es algo tan simple como comprar un iPhone falso y llevarlo a una Apple Store, quien fabrica ese iPhone falso ha tenido que conseguir este número de serie real de alguna forma e introducirlo en el iPhone.

Esto implica, además, que los legítimos usuarios de esos dispositivos de Apple con un número de serie robado han podido tener problemas para acceder a la garantía de sus dispositivos durante este tiempo.

Los estafadores solicitaban reparaciones en numerosas tiendas de Apple en toda California, visitando hasta diez tiendas en un solo día, usando direcciones y nombres falsos. Ahora se enfrentan a 22 cargos que podrían llevarles varios años a la cárcel.

Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!