Cómo saber si un iPhone es falso o no

Te mostramos paso a paso cómo comprobar si tu iPhone o el iPhone que te vas a comprar es verdadero o falso.

Cómo saber si un iPhone es falso o no
Existen diferentes maneras de comprobar si un iPhone es falso

Si eres de los que navega mucho por Wallapop o algunas otras apps o tiendas de compra-venta de segunda mano, seguramente te has encontrado con ofertas tentadoras de un iPhone, con alguna excusa creíble como la de "urge la venta porque necesito el dinero cuanto antes". Ante esta situación, si eres un experto en la compra-venta de segunda mano, lo primero que se te pasa por la cabeza es que o bien se trata de una falsificación, o al dueño no le importa perder una cantidad importante de dinero.

Pero, ¿Cómo podemos saber si realmente el iPhone es una falsificación o no? Si lo que vas a comprar es un iPad y tienes esta misma duda, lo mejor es que te pases por nuestra guía completa para detectar si un iPad es falso o no.

Cómo detectar si el iPhone que voy a comprar es falso

Generalmente existen dos tipos de teléfonos falsos: los que contienen partes reales del fabricante y corren bajo el sistema operativo iOS y los que intentan simular al sistema operativo de Apple pero sin embargo se trata de un terminal Android disfrazado de iPhone con iOS. Probablemente los segundos son los más comunes de ver.

iPhone falso

Comprobar que el IMEI coincida

En cuanto a la primera opción, es decir, los que contienen partes reales de Apple y que ejecutan iOS, son los más difíciles de identificar en cuanto a su falsificación, ya que se trata de teléfonos que han sido realmente ensamblados a partir de piezas de contrabando o desde móviles viejos que han sido retirados para su reciclaje.

Estos iPhone retirados son enviados mayormente a china, donde algunas empresas sin escrúpulos cogen las placas base de estos teléfonos y las utilizan en el interior de carcasas modernas, imitaciones de iPhone, y lo hacen parecer totalmente reales.

Aunque a simple vista el teléfono pueda parecer totalmente original siempre podemos realizar algunas pruebas o comprobaciones para saber si el iPhone es falso o no, son las siguientes:

  • Probar el dispositivo y ver si el software responde de manera lenta, será signo de que su placa base es antigua.
  • Comprobar el IMEI, para ello miraremos el IMEI que aparece en la parte trasera del dispositivo comparándolo con el IMEI que aparece en los ajustes del sistema (Ajustes > General > Información). Si no coincide, es falso. No hay excusa ni explicación.

Buscar el número de serie en la web de Apple

Apple pone a disposición de todos los usuarios una web en la que pueden comprobar el estado de la cobertura oficial e cualquier dispositivo de la compañía. Ingresando el número de serie del iPhone obtendrás mucha información como el modelo y el año de compra y además sabrás fácilmente sin se trata de una falsificación.

Para comprobar el estado de la garantía de Apple de un iPhone y si es falso o no tan solo sigue estos pasos:

  • Dirígete hasta la web oficial de Apple para comprobar la cobertura.
  • Debes introducir el número de serie del iPhone.
  • Para hacerlo tan solo debes dirigirte hasta Ajustes > General > Información.
  • Introduce el número de serie del iPhone en la web de Apple y comprueba que existe y que la información que allí aparece coincide con la que te proporciona el vendedor.

número serie iPhone

Comprobar si tiene las aplicaciones del sistema de iPhone

iPhone falso

El otro tipo de falsificaciones de iPhone son aquellas que físicamente son idénticas al iPhone, al igual que parte del sistema operativo, como la pantalla de bloqueo (lockscreen) y la pantalla de iconos (homescreen). Sin embargo, cuando abrimos las aplicaciones vemos que el sistema que realmente corre es Android.

Aunque pasa bastante bien desapercibido por un iPhone, y por ello pueden hacerse pasar por un dispositivo iOS, en este caso es mucho más fácil detectar si se trata de una falsificación o no, ya que con realizar algunas pruebas podremos determinar si el terminal es verdadero o no:

  • Intentar abrir Siri. Para ello pulsamos el botón de inicio y lo dejamos pulsado esperando a que se abra Siri. Si esto no pasa, es una falsificación.
  • Abrir la App Store. Aunque visualmente el icono sea el mismo, lo mejor es abrirla y comprobar que realmente la interfaz es la de la App Store, y no la de la Google Play de Android.
  • Un iPhone no utiliza Android. Si ves cualquier rastro en el sistema operativo que te recuerde a Android se trata de un iPhone falso.

iPhone 6

Pero como siempre digo, lo mejor para evitar ser estafado es tener claro que si es escandalosamente más barato que el resto de iPhone con las mismas condiciones y modelo, se tratará de una estafa. Es raro encontrar modelos de iPhone baratos, a no ser que este sea viejo.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!