El chip A20 de Apple podría hacer que los iPhone 18 fueran más caros

Un nuevo informe asegura que el pecio de los iPhone 18 podría subir por el chip A20

El chip A20 de Apple podría hacer que los iPhone 18 fueran más caros
El iPhone 18 podría ser más caro
Publicado en iPhone

El chip A20 que usarán, presumiblemente, los iPhone 18 que Apple lance en 2026 será bastante más caro que los actuales según un reciente informe. En parte tiene sentido, ya que el chip A20 será el primero de Apple en estar fabricado siguiendo un proceso de 2 nm, en lugar de los 3 nm que lleva utilizando Apple durante las últimas generaciones.

No es la primera vez que un componente del iPhone sube de precio, aunque hasta ahora Apple ha asumido ese sobrecoste. Los iPhone llevan sin subir de precio varias generaciones.

¿Cuánto podrían encarecerse los iPhone 18?

Un artículo de Chine Times describe que la creciente demanda y los nuevos procesos de fabricación han llevado a TSMC, el fabricante de los chips del iPhone, a aumentar los costes en los últimos años. Sin embargo, se espera que en 2026 estos costes aumenten de forma significativa.

Según el informe, TSMC ha invertido un capital significativo en el desarrollo del nuevo proceso de 2 nm y, como tal, no está dispuesto a realizar descuentos o negociar los costes como lo haría normalmente. Se calcula que el nuevo proceso de 2 nanómetros de TSMC generará aumento de precio del 50 % en comparación con el proceso de 3 nanómetros, algo que se repercutirá en el precio de cada chip.

Chip A20

El chip A20 de Apple que tendrá el iPhone 18 será más caro

No sabemos qué tipo de acuerdo tienen Apple y TSMC, lo que si sabemos es que Apple es su socio más valioso al fabricar todos los chips de la serie A y de la serie M. Tampoco sabemos exactamente lo que cuesta un chip, segun un informe sobre el precio que cuesta fabricar un iPhone 16, el chip A18 costaba unos 45 dólares, siendo uno de los elementos más caros.

Es probable que el precio del actual A19 haya subido a los 50 dólares, por lo que un aumento del 50 % posicionaría el chip A20 de los iPhone 18 en un precio que rondaría los 75 dólares, algo que podría ser superior en los chips A20 Pro.

Aunque un aumento del 50 % pueda parecer mucho, al final son solo 25 dólares los que Apple debería asumir. Sin embargo, Apple ya ha ido asumiendo estos sobrecostes durante varios años, algo que podría verse reflejado en el precio del iPhone de golpe en algún momento.

Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!