La interesante información que desvelan las etiquetas energéticas de los iPhone 17, iPhone 17 Pro y iPhone Air
Analizamos al detalle las etiquetas energéticas de los iPhone 17, iPhone 17 Pro, iPhone 17 Pro Max y iPhone Air

Desde hace unos meses las etiquetas energéticas son obligatorias a la hora de vender dispositivos como smartphones en la Unión Europea. De hecho, son las responsables de que las Apple Store sean más feas ahora. Como es obligatorio, los iPhone 17, iPhone 17 Pro, iPhone 17 Pro Max y iPhone Air tienen sus correspondientes etiquetas energéticas en la Apple Store, y las hemos analizado al detalle para descubrir algunos secretos.
Aunque, antes de nada, vamos a analizar cuál es la información que ofrecen las etiquetas energéticas de la Unión Europea y por qué es interesante para todos conocerlas.
Qué miden las etiquetas energéticas de la UE
Las etiquetas energéticas de la Unión Europea informan sobre la eficiencia energética que tiene un dispositivo mediante una letra, pero también ofrecen otro tipo de información, que está relacionada con la duración del dispositivo, la facilidad de repararlo y su batería. Esta es la información que ofrecen:
Calificación energética
Se trata de una puntuación que te dice lo eficiente que es un dispositivo energéticamente hablando. La clasificación se hace mediante letras que van desde la A hasta la G. Se apoyan también en colores, pasando del verde al rojo, para identificar mejor esta puntuación.
Esta calificación se asigna dependiendo del resultado de una fórmula: EEI= END_device / U_nom x C_rated. Dependiendo del valor que salga, se le asigna una letra u otra. Esto es lo que significa cada parámetro:
- END_device = autonomía medida en horas (hasta apagarse, según el protocolo de ensayo).
- U_nom = voltaje nominal de la batería (en voltios).
- C_rated = capacidad nominal de la batería (en Ah).

Esta es la etiqueta energética del iPhone 17 Pro
Dependiendo del resultado que nos dé el EEI, se otorgará una calificación u otra, estos son los intervalos para conseguir cada letra:
- A: EEI ≥ 0,9
- B: 0,8 ≤ EEI < 0,9
- C: 0,7 ≤ EEI < 0,8
- Se sigue este orden hasta la G.
Por lo tanto, tal y como se califica la eficiencia, la duración de la batería es importante, pero no definitoria. Por eso todos los nuevos iPhone tienen calificación A. Si aplicamos la fórmula a algunos de los nuevos modelos de iPhone, esto es lo que obtendremos:
- iPhone 17: batería 16,5 Wh; END 41 h; EEI ≈ 0,92 → Clase A.
- iPhone 17 Pro Max: batería 22 Wh; END 53 h; EEI ≈ 0,93 → Clase A
Autonomía
Este es un dato muy importante para la calificación energética, como hemos visto antes. Según se indica, así se realiza la prueba:
- El dispositivo se debe cargar al 100 %.
- Debe haber unas condiciones normalizadas de temperatura y condiciones de red.
- Se realiza un test estándar de uso del dispositivo: navegación web, reproducción de vídeo, ofimática básica... con brillo y volumen determinado.
- El test finaliza cuando el dispositivo se apaga.
Caídas
Aunque no se especifica cómo se realiza este test, se otorga una calificación que va desde la A hasta la E dependiendo de lo resistente que sea el dispositivo a caídas. Se realizan una serie de ceñidas repetidas hasta que el dispositivo deja de ser funcional.
Reparabilidad
De nuevo calificado con letras de la A a la E, se otorga una calificación dependiendo de lo fácil o difícil que sea reparar un dispositivo.
Ciclos de carga
Aquí se da información sobre los ciclos de carga que aguanta la batería antes de degradarse. Normalmente se estima que la batería se ha degradado al bajar del 80 % de su capacidad original.
Resistencia al agua y al polvo
Se utiliza la certificación IPXY, que estima la resistencia al polvo (X) y la resistencia al agua (Y) en un número del 0 al 6 en el caso del polvo y del 0 al 8 en caso del agua, aunque hay una valoración 9K en caso de usos industriales.
Qué calificación obtienen los iPhone 17, iPhone 17 Pro y iPhone Air
Todos los nuevos iPhone obtienen la calificación energética A, lo cual es un dato importante teniendo en cuenta que los iPhone 16 obtuvieron la calificación B. Eso quiere decir que los datos en cuanto a eficiencia energética han mejorado este año. Esto dicen las etiquetas de los iPhone 17 , iPhone 17 Pro y iPhone Air.
Modelo de iPhone | iPhone 17 | iPhone Air | iPhone 17 Pro | iPhone 17 Pro Max |
---|---|---|---|---|
Calificación energética | A | A | A | A |
Duración de batería | 41 horas | 40 horas | 47 horas | 53 horas |
Caídas | B | B | B | B |
Reparabilidad | C | C | C | C |
Ciclos de carga | 1000 | 1000 | 1000 | 1000 | Resistencia a líquidos y polvo | IP68 | IP68 | IP68 | IP68 |
Teniendo en cuenta que aquí se realizan pruebas ofíciales, es bastante sorprendente que el iPhone Air esté tan cerca en cuanto a duración de batería del iPhone 17. Incluso está bastante por delante del iPhone 16 que obtuvo una duración de 37 horas.
Otro dato importante es que los iPhone de este año mantienen una batería que aguanta 1000 ciclos de carga, lo cual es un aspecto a mejorar para evitar la degradación a lo largo del tiempo. Hay dispositivos rivales de los iPhone que alcanzan los 2000 ciclos de carga, y es algo en lo que Apple debería mejorar en futuras generaciones.
Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.