Los iPhone serán ensamblados por robots supervisados por IA

Los iPhone serán ensamblados por robots supervisados por IA
Apple sigue buscando nuevas vías de mejora en su producción
Publicado en iPhone

Una información procedente de The Register revela que Young Liu, CEO de Foxconn, ha adelantado que la robótica tomará el poder en las líneas de producción de dispositivos de electrónica de los principales fabricantes a lo largo de los próximos años. Y la inteligencia artificial se encargará de supervisar el proceso.

Esto también implicará a Apple y la manufacturación de su iPhone. La firma californiana podría utilizar robots para el ensamblaje de sus teléfonos móviles.

¿Y qué pasará con los trabajadores de las compañías de manufacturación?, ¿habrá una transición dulce?

La producción en masa del iPhone podría cambiar para siempre

Young Liu cree que las herramientas de inteligencia artificial serán indispensables para el futuro de Foxconn. De hecho, actualmente la compañía ya utiliza un software de IA para configurar el equipamiento necesario para la producción de dispositivos de electrónica. Y asegura que lo hace muchísimo más rápido que un humano...

La inversión económica en robótica y en inteligencia artificial será mucho mayor que el coste de los contratos de sus empleados. Sin embargo, con el tiempo, la inversión será amortizada si reducen su plantilla. Aunque el CEO de Foxconn ha reconocido que los robots no pueden reemplazar a todos los humanos.

La IA generativa y la robótica llenarán ese vacío. (…) Esa es la oportunidad que veo cuando un país se vuelve más próspero. El trabajo de bajo PIB lo realizarán la IA generativa y la robótica. Creo que ese es el verdadero desafío para todos los países desarrollados. (…) Insto a los líderes de los países desarrollados a que sigan esto con mucha atención.

Foxconn

Instalaciones de Foxconn

Foxconn se encarga actualmente del ensamblaje de la inmensa mayoría de iPhone en China, donde, por cierto, también hay un edificio en el que acaban todos los iPhone robados o un gran porcentaje de ellos.

Por su parte, Apple ha expandido la manufacturación del iPhone a nivel internacional en regiones como India, Brasil, Vietnam y, quizá dentro de poco, también en Estados Unidos.

Pero la fabricación del iPhone en China siempre será mucho más eficiente, por varias razones. Los costes de fabricación son menores y la tecnología de las instalaciones del país asiático es mucho más avanzada, especialmente en Shenzhen.

No obstante, replicar (o tratar de replicar) la eficiencia de las compañías de manufacturación chinas siempre aportará beneficios a Apple.

Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!