MacBook barato: todo lo que sabemos sobre el resurgir de este dispositivo
El MacBook barato dará mucho de qué hablar de cara a 2026, sin embargo los rumores siguen aumentando y esto es lo que sabemos hasta el momento

Los de Cupertino planean el lanzamiento de un MacBook asequible, el más barato de la gama. No será un MacBook como el último que fue lanzado sino que tendrá características interesantes que podrían ser de la atención de usuarios que nunca han tenido un Mac o planean renovar con un equipo más barato sin sacrificar más inversión a largo plazo. En este mes de julio de 2025 te contamos todo lo que se sabe sobre el MacBook que planea regresar con un chip de la serie A en lugar de la serie M.
- Este componente será el más interesante en su interior, además de su diseño
- Otras especificaciones
- Precio y posible fecha de lanzamiento
Este componente será el más interesante en su interior, además de su diseño
El MacBook Air es hasta el momento el portátil más barato de la gama de Mac, los de Cupertino podrían tener un Mac aún más barato siendo similar a este portátil pero con algunos cambios. Si bien es cierto que el último MacBook de 2015 era de los más pequeños al ser de 12 pulgadas, este conservaría las 13 pulgadas del Air pero con un chip de la serie A.
El MacBook de 12 pulgadas tenía un chip Intel Core M de bajo consumo y sin necesidad de ventiladores. Apple ya tiene experiencia con su MacBook Air sin tener ventiladores y su desempeño es de los mejores. Ming-Chi Kuo indica que utilizará un chip A18 Pro que hoy es del iPhone 16 Pro. Cuenta con 6 núcleos de CPU, 4 de rendimiento y 2 de eficiencia. La GPU es de 6 núcleos y el Neural Engine es de 16 núcleos. Veremos si Apple se decide por un chip reciente de iPhone Pro o por un antecesor. Como buena medida, el A18 Pro ha logrado superar el desempeño del M1, que fue la primera generación de Apple Silicon.

Chips A18 y A18 Pro de Apple Silicon
Otras especificaciones
Para poder competir en un mercado en el que los portátiles tienen especificaciones cada vez mejores y a bajo precio, este MacBook podría tener los 16 GB como el MacBook Air. El inconveniente es que el chip A18 Pro con el iPhone 16 Pro tiene 8 GB de RAM, aunque no dudamos que Apple pueda aumentarle el nivel de memoria. En el caso de la conectividad con Thunderbolt no sería compatible por el mismo chip. Su conectividad será limitada y su velocidad operará al menos con 10 GB/s con USB-C. La opción de pantalla externa estará disponible aunque solo se podrá conectar una y no dos como en otros equipos.
Al ser una gama de entrada, Apple podría darles otro tipo de colores para diferenciarlos del MacBook Air. En este caso podrían contemplarse el característico color plata, además de los colores azul, rosa y amarillo, similares a los que podemos ver en los iMac.

El MacBook con chip del iPhone cada vez es más real
Precio y posible fecha de lanzamiento
Aún no hay rumores asociados a precios de este MacBook de entrada con chip A18. Sin embargo, un precio inferior a los 1,199 euros que cuesta el MacBook Air tendría todo el sentido del mundo. Seguramente podría ser de 999 euros, aunque en dólares podría ser más barato al igualarse con los 599 dólares del iPad Air o el iPhone 16e. Este precio es similar a algunos portátiles, por ejemplo los Chromebook. El MacBook de entrada podría verse en 2026 ya que su producción iniciaría en 2025 a finales de año o como muy tarde a inicios del 2026.
¿Realmente se necesitaría un MacBook de entrada tomando en cuenta el MacBook Air o el iPad Air con chip M4 y M3? Apple deberá definir muy bien el segmento al que va dirigido este rumoreado equipo, sobre todo en el tema de los precios. Lo ha logrado con los iPhone y los iPad, ahora es turno de los Mac con un viejo conocido aunque renovado.
Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.