Apple ya trabaja en un nuevo motor háptico que prolongará la vida útil del iPhone
Una nueva patente describe un sistema de protección para los motores hápticos de Apple, la durabilidad de este componente sería mucho mayor en un iPhone

Cuando pensábamos que el Taptic Engine ya no tendría alguna evolución en el futuro cercano, una nueva patente indica que Apple esta de vuelta con un nuevo motor háptico que se caracterizará por ser resistente a los golpes. La finalidad es contribuir a que los dispositivos que lo integren sean de mayor durabilidad. Recordemos que el origen del Taptic Engine se remonta al 3D Touch en los iPhone 6S y que continuo hasta que Apple lo reemplazó por el Haptic Touch en el iPhone 11, ese movimiento sutil que se siente cuando mantenemos la presión sobre algún botón.
Un nuevo motor háptico está siendo desarrollado por Apple, así es su patente
De acuerdo con la Oficina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos, nota dada a conocer por Patently Apple, es un nuevo sistema donde se describe un motor háptico que utiliza “resortes voladizos no lineales” que protegen los componentes internos que podrían ser susceptibles a impactos tras una caída. Los resortes son de diferentes grosores con bordes biselados, por lo que resisten perfectamente a cualquier caída menor pero también pueden hacerse duros cuando perciben una carga más pesada y distribuir la fuerza de tal manera que no solo una parte resienta una caída fuerte.
El motor háptico estaría siendo colocada mediante suspensión sobre flexiones dentro de la carcasa. Producirá la retroalimentación de siempre pero en caso de un impacto, se va a redirigir hacia los resortes integrados en la tapa de la carcasa en lugar de caer de lleno contra la superficie. Dicho motor estará bien protegido gracias a que prolongará el tiempo de distribución de las fuerzas. Su diseño estará bien posicionado ya que minimiza el tamaño y el peso pero sin comprometer la resistencia del mismo. Lo mejor de todo es que esta patente puede adaptarse tanto para un móvil inteligente, un reloj o cualquier dispositivo que pueda adaptar los resortes en la carcasa.

Taptic Engine en un iPhone 7
Mucho se cuestiona a los de Cupertino respecto a la durabilidad de sus dispositivos. El iPhone puede ser un caso de éxito o de fracaso considerando que puede resistir a las caídas más feroces, como caer de una avioneta en movimiento o una simple caída de una mesa hacia el piso. El motor háptico puede ser vulnerable y el problema es que una vez que deja de funcionar, el iPhone cambia su comportamiento y suele ser una pieza difícil de volver a conseguir. Apple estaría realizando un acierto al cuidar este componente que no está exento de ser vulnerable tras una caída.
No está de más comentar que al ser una patente, su desarrollo aún estará en curso y por lo tanto no esperamos un lanzamiento tan pronto. Seguramente de resultar exitoso el periodo de prototipos se pueda impulsar a que salga más pronto de lo pensado. ¿Qué piensas acerca de la patente?
Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.