Crean una batería de litio con un extintor integrado para evitar incendios

Unos investigadores del Instituto de Química de la Academia de Ciencias de China ha desarrollado una batería con un un agente extintor para reducir las llamas

Crean una batería de litio con un extintor integrado para evitar incendios
La idea de este fabricante reside en mejorar la seguridad de las baterías
Publicado en Tecnología

¿Alguna vez te has preguntado qué sucedería si tu móvil tuviera una batería infinita? Probablemente sería el fin del mundo tal y como lo conocemos o, al menos, de la sociedad. Porque entonces ya sí que no dejaríamos el teléfono móvil ni un segundo. Y si una batería estuviera en constante uso... llegaría un punto en el que acabaría explotando.

Pues bien, un equipo de investigadores de la Academia de Ciencias de China quiere impedirlo y, para ello, han desarrollado una batería de litio que incorpora un agente extintor para evitar posibles incendios.

No sería la primera vez que sucede algo así. Cuando se sobrecalientan, las baterías de los teléfonos móviles son inflamables y pueden provocar una explosión e incendios. Como aquella vez en la que un iPhone 4 casi incendia una cocina en plena noche.

Una batería de litio con extintor incorporado

Las baterías de litio son capaces de almacenar hasta 10 veces la energía de una batería de iones de litio. Esto las convierte en un componente de hardware perfecto para dispositivos electrónicos de menor tamaño. Pero hay un pequeño problema...

Este tipo de baterías de litio usan ánodos y cátodos de alto voltaje que pueden llegar a producir gases inflamables. Basta una pequeña chispa para provocar un incendio.

iPhone

El iPhone de Apple ya ha explotado en más de una ocasión

Por ello, un investigador llamado Ying Zhang y sus colegas del Instituto de Química de la Academia de Ciencias de China han desarrollado un prototipo funcional de batería de litio impregnada con su propio polímero basado en un agente extintor.

Desde Tech Explore no especifican qué agente extintor o sustancia se ha usado en el polímero de la batería pero pueden ser desde polvo seco hasta espuma, pasando por agua, anhídrido carbónico, bicarbonato de urea-potasio, cloruro potásico y otros.

Tras desarrollar su primer prototipo funcional de batería "anti-incendios" lo pusieron a prueba a partir de 50º C. Cuando la batería alcanzó los 100º C comenzó a sobrecalentarse. Después, el polímero inició la expulsión de la sustancia química que funcionó como un mini extintor. Eliminaron toda reacción inflamable de los gases.

Esta estrategia de gestión inteligente de gases mejora tanto la seguridad térmica como la estabilidad electroquímica, ofreciendo un camino transformador hacia baterías de metal de litio a prueba de incendios para aplicaciones avanzadas de almacenamiento de energía.

No sabemos si acabaría teniendo una buena acogida en el mercado. Recordemos que se trata de un simple prototipo y que, por el momento, no hay indicios de que vaya a iniciar su comercialización pronto. Sea como fuere, es una gran idea y un invento excepcional.

Y a ti, mi querido lector, sólo nos queda recomendarte que si tu iPhone comienza a sobrecalentarse lo mejor es dejarlo descansar y no someterlo a cambios bruscos de temperatura. No queremos que te pase nada malo, ni a ti ni a tu iPhone.

Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!