Los 3 trabajos que la IA nunca podrá reemplazar, según Bill Gates

Bill Gates cree que la IA terminará con muchos trabajos, pero estos tres estarían a salvo

Los 3 trabajos que la IA nunca podrá reemplazar, según Bill Gates
Bill Gates vuelve a hablar sobre la IA
Publicado en Tecnología

La IA está amenazando muchos empleos, o al menos así lo perciben millones de personas. Uno de ellos es Bill Gates. El fundador de Microsoft y multimillonario ha hablado en numerosas ocasiones sobre los riesgos y los avances de la inteligencia artificial, y ahora ha revelado cuáles son, en su opinión, los tres trabajos que la IA jamás podrá reemplazar.

Hace unas semanas, el propio Gates pronosticó que la IA traerá una semana laboral podría reducirse. Eso sí, una realidad reservada para aquellos empleos con un fuerte componente humano que no puedan automatizarse por completo. Su postura con la tecnología siempre ha sido más prudente y menos incendiaria que la de Elon Musk, pero en esta ocasión vuelve a marcar territorio: hay profesiones cuyo valor humano es tan insustituible que ninguna inteligencia artificial, por muy avanzada que sea, podrá ocupar su lugar.

Según Bill Gates, estos son los tres trabajos que están a salvo de la IA

Gates señala estos tres perfiles como imprescindibles para el futuro: profesionales capaces de crear y supervisar la propia IA, expertos en la energía que la alimenta y científicos que avanzan en el conocimiento del mundo biológico. Para Gates, la tecnología podrá transformar muchas cosas, pero el ingenio, la intuición y el juicio humano seguirán siendo el motor real del progreso.

Por lo tanto, estos son los trabajos que están a salvo de la IA según el fundador de Microsoft:

  • Programadores. Para empezar, toda IA necesita ser creada y mantenida por profesionales especializados. Una inteligencia artificial no puede desarrollar otra desde cero ni hacerse cargo por completo de su propio aprendizaje. Sin programadores, la IA no podría evolucionar ni mantenerse en el futuro.
  • Expertos en energía. Del mismo modo, una IA tampoco puede gestionar por sí sola los complejos flujos energéticos de una red eléctrica, investigar nuevas fuentes de energía ni supervisar la creación de infraestructuras energéticas. Sin especialistas en energía, la IA ni siquiera podría alimentarse para funcionar.
  • Biólogos. Los sistemas orgánicos y el conocimiento sanitario requieren pensamiento crítico y método científico, algo que una IA no puede replicar al nivel necesario para hacer descubrimientos o avanzar en medicina. Sin biólogos, la humanidad perdería un área clave que la inteligencia artificial no puede sustituir.

La Inteligencia Artificial ha supuesto un salto de calidad enorme para multitud de profesiones, hasta el punto de que Sam Altman asegura que pronto será capaz incluso de dirigir una empresa. Sin embargo, por mucho que Bill Gates destaque tres trabajos que jamás podrán ser reemplazados, la realidad es que existen muchos otros ámbitos en los que la presencia humana seguirá siendo irremplazable.

Porque, al final, la IA puede optimizar, automatizar y acelerar procesos, pero no puede replicar la creatividad, la empatía, el criterio o la responsabilidad que exige un trabajo genuinamente humano. Y es ahí donde reside la verdadera conclusión: el futuro no será de las máquinas o de las personas, sino de cómo sepamos combinar lo mejor de ambas. Una colaboración que, lejos de eliminar empleos, podría redefinirlos y elevarlos a un nuevo nivel, dejando más tiempo libre automatizando y mejorando los trabajos cotidianos.

Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!