¿Pondrías una cámara en tu inodoro? Este es el último gadget para controlar su salud
¡Dekoda tiene un costo aproximado de 600 dólares y requiere una suscripción para acceder a sus funciones de análisis de salud!

Desde los relojes inteligentes que monitorean la frecuencia cardíaca hasta las básculas que analizan la composición corporal, la tecnología ha encontrado un camino hacia prácticamente todos los aspectos de nuestro bienestar. Considerando esta premisa, empresa de accesorios de baño, Kohler, ha lanzado el Dekoda, un dispositivo equipado con sensores capaces de monitorear nuestra salud intestinal e hidratación, tras el análisis de los desechos corporales.
El Dekoda es el primer miembro de la familia Kohler Health, una submarca de la compañía principal. Con un precio de 599 dólares, representa una audaz incursión en el seguimiento de la salud, así como un "compañero en el baño" bastante peculiar.
Dekoda es el gadget que evalúa desechos corporales

Sensor Dekoda inodoro
El Dekoda se instala discretamente sobre el borde de la taza de forma similar a un ambientador de inodoro, utiliza lo que la compañía denomina "óptica discreta", sensores ópticos avanzados y espectroscopia para analizar las deposiciones. Al enfocar su sensor hacia las secreciones, el gadget es capaz de detectar la presencia de sangre y analizar el estado de la salud intestinal y la hidratación.
Para garantizar la privacidad y la precisión de los datos, el Dekoda incorpora un sensor de huellas dactilares. Este sistema de autenticación permite al dispositivo identificar al usuario, asegurando que el análisis de las muestras sea personalizado.
Kohler ha hecho hincapié en la seguridad, afirmando que la información se protege mediante cifrado de extremo a extremo y señalando que sus sensores solo observan el contenido de la taza y "en ningún otro lugar", lo que intenta disipar las preocupaciones sobre la privacidad visual.
Los datos recopilados son procesados mediante algoritmos de aprendizaje automático, lo que permite al dispositivo ofrecer un análisis diario y mostrar tendencias de salud a través de una aplicación conectada.
Sin embargo, este servicio de monitoreo avanzado no es gratuito. Para acceder a las funciones de análisis de salud, el Dekoda requiere una suscripción a Kohler Health, con un costo que oscila entre los 70 dólares y 156 dólares al año, dependiendo del plan, o bien opciones mensuales de 6.99 dólares para un solo individuo o 12.99 dólares para hasta cinco miembros de la familia.
El lanzamiento del Dekoda presenta desafíos prácticos, como su rendimiento limitado en inodoros oscuros. Aunque inicialmente monitorea la hidratación y la salud intestinal, tiene un vasto potencial futuro; expertos sugieren añadir un sensor olfativo para un análisis más completo.
Si bien la idea de una "cámara" en el inodoro puede sonar futurista o incluso invasiva, su propósito de analizar biomarcadores cruciales de la salud intestinal e hidratación es fundamentalmente práctico. El éxito del Dekoda dependerá de cómo los consumidores equilibren la preocupación por la privacidad, asegurada por el cifrado y la autenticación biométrica, con el valor de obtener información de salud tan específica y oportuna.
Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.