Seguridad en redes sociales con VPN: cómo proteger tu privacidad en línea

Una VPN es una opción muy interesante en muchas situaciones, especialmente si usas mucho las redes sociales

Seguridad en redes sociales con VPN: cómo proteger tu privacidad en línea
Protege tus redes sociales gracias a una VPN
Publicado en Tecnología

Una VPN añade una capa extra de privacidad a nuestras conexiones en internet y, de la misma forma que una VPN puede ser esencial durante un viaje, también debería serlo a la hora de conectarnos a nuestras redes sociales favoritas como Instagram, X o TikTok. Una pasarela segura para evitar que puedan rastrearnos, así como minimizar el posible hackeo de nuestras cuentas.

Configurar una VPN es algo extremadamente sencillo, basta con pulsar sobre un botón en nuestros dispositivos. Además, funciona de una forma completamente transparente, ni te enteras de que estás protegido.

Protégete en redes sociales con una VPN

Las redes sociales sobreviven de nuestros datos, por lo que hay mucho que logran conocer simplemente por navegar por ellas. Además, hay que tener en cuenta aún hay muchos males a los que podemos enfrentarnos en redes sociales: estafas, robos de cuentas y contraseñas, enlaces falsos... y aunque la mejor protección es el sentido común, una VPN puede ayudarnos a limitar el número de posibles amenazas. Estas son algunas de las amenazas y riesgos que hay en las redes sociales:

  1. Evita accesos restringidos
    • Cómo ocurre: muchos lugares o redes Wi-Fi tienen restringido el acceso a ciertos contenidos o aplicaciones, entre ellas muchas redes sociales.
    • Solución con VPN: si utilizas una VPN, puedes saltarte muchas de estas restricciones que dependen del lugar en el que estés, pudiendo acceder sin restricciones.
  2. Robo de datos:
    • Cómo ocurre: especialmente al usar redes Wi-Fi abiertas o con poca seguridad, los atacantes pueden interceptar y obtener información confidencial, como tus credenciales de acceso.
    • Solución con VPN: al utilizar una VPN, tu conexión queda encriptada, lo que hace que el robo de tus datos sea mucho más complicado.
  3. Phishing y secuestro de cuentas:
    • Cómo ocurre: los secuestros de cuentas son bastante frecuentes, especialmente si utilizas contraseñas poco seguras o autorizas aplicaciones de terceros. Es posible que recibas mensajes o enlaces a sitios web engañosos con el fin de robar tus datos de acceso.
    • Prevención: desconfía de estos mensajes, incluso aunque parezcan provenir de conocidos.
  4. Enlaces y aplicaciones falsas:
    • Cómo ocurre: al seguir enlaces dudosos, puedes acabar en sitios web falsos o instalar aplicaciones que aparentan ser reales. Estos fraudes pueden dar a los atacantes acceso a tu información o infectar tus dispositivos con malware.
  5. Data Mining (recopilación de datos para publicidad):
    • Cómo ocurre: las empresas detrás de las redes sociales recopilan numerosa información sobre tus gustos y preferencias (según tu uso de las aplicaciones) con la principal finalidad de ofrecerte publicidad acorde a tus intereses.
    • Solución con VPN: con una VPN, las empresas tendrán la dificultad de vincular tu ubicación o actividad con la información aportada por los socios publicitarios, mejorando tu anonimato.
  6. Control de uso de la red:
    • Cómo ocurre: los proveedores de acceso a Internet (ISP) pueden monitorear tu actividad en línea, aplicando restricciones a la red (capados) o limitando la calidad con la que se reproducen vídeos o se ven fotografías. Esto se hace con el fin de reducir el ancho de banda según tu uso.
    • Solución con VPN: con una VPN, los ISP no podrán distinguir el tipo de tu tráfico de red (ya que está encriptado), lo que dificulta la aplicación de estas restricciones.
Surfshark

Usar VPN puede ahorrarte muchos disgustos

Usar una VPN te permite evitar muchos de los riesgos y limitaciones al navegar por tus redes sociales. Además, ofrece ventajas concretas según la plataforma que utilices, aportándote una experiencia más segura, privada y sin restricciones. En general, una VPN te permite lo siguiente:

Instagram

  • Permite el acceso desde países donde la app está censurada.
  • Cifra el tráfico, impidiendo que se sepa a qué red accedes.
  • Posibilita elegir el país de conexión para gestionar cuentas o analizar tendencias locales.
  • Mejora la seguridad al usar redes Wi-Fi públicas.

TikTok

  • Posibilita el acceso desde cualquier país o red sin restricciones.
  • Permite cambiar la ubicación en tiempo real para ver más contenidos.
  • Ayuda a creadores a ampliar su audiencia internacional.

X (Twitter)

  • Aumenta la seguridad y privacidad, dificultando el rastreo de identidad.
  • Permite cambiar la IP a cualquier país.
  • Facilita la gestión de varias cuentas en un solo dispositivo.

YouTube

  • Permite acceder a vídeos restringidos por ubicación.
  • Accede a ofertas solo disponibles en ciertas ubicaciones.
  • Posibilita probar la distribución de tus vídeos en distintos países.

Facebook

  • Permite acceder desde cualquier red o ubicación, incluso si está restringido.
  • Cifra los datos y mantiene la conexión privada.
  • Evita el control o espionaje de hackers, gobiernos o empresas.
  • Protege los mensajes enviados por Messenger.

Reddit

  • Aumenta el anonimato y la privacidad en las discusiones.
  • Evita que otros usuarios conozcan tu identidad real.
  • Permite acceder a publicaciones y hilos de cualquier región.

La mejor VPN para redes sociales

Contamos con muy buenas VPN en el mercado, algunas de ellas gratuitas y otras de pago. Las VPN gratuitas no son demasiado recomendables si quieres utilizarlas para redes sociales o para plataformas de vídeo, ya que a menudo suelen tener límites en cuanto a la velocidad de descarga o datos limitados, por lo que yo las descartaría.

VPN

La VPN de Surfshark es una de las mejores

Sin embargo, hay muy buenas VPN de pago que cuestan muy poco, una inversión que seguramente merezca la pena. Además, suele haber muchas ofertas para probarlas por apenas unos euros. Una de las mejores opciones es Surfshark, que te permite usar su VPN por solo 1,99 euros al mes, ofrece una alta velocidad de descarga, la puedes usar en varios dispositivos y cuenta con un bloqueador de anuncios. Sin olvidarnos de otras funciones como un completo antivirus, alertas de filtraciones de datos, un buscador privado o un generador de direcciones de correo electrónico alternativas.

Descargar Surfshark

Surfshark ofrece 3200 servidores repartidos por 100 países en todo el mundo. Además, si decides que no lo necesitas, puedes solicitar el reembolso en los 30 días siguientes al inicio de la suscripción. Presumen de tener una de las mejores encriptaciones del mercado y está asegurado que no trafican con tus datos, algo que sí hacen algunas VPN gratuitas. Es una de las mejores opciones y es realmente asequible.

Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!